Análisis del rival J16: Fuenlabrada - ElSevillista.net - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS

Análisis del rival J16: Fuenlabrada

El grupo II de Primera RFEF nos deja el choque entre el Sevilla Atlético y el Fuenlabrada en la decimosexta jornada. Los rivales se disputarán el partido en el estadio Jesús Navas el día 7 de diciembre a las 21:30.


El Fuenlabrada vive una temporada competitiva en 1ª RFEF, mostrando un rendimiento sólido que le permite mantenerse en la pelea por los puestos altos de la tabla. Bajo la dirección de Alfredo Sánchez, el equipo madrileño está encontrando su identidad, pero aún debe afinar algunos aspectos para consolidarse como un aspirante claro al ascenso. Actualmente ocupa el décimo lugar, lo que refleja su consistencia y competitividad.

Análisis general

El Fuenlabrada se encuentra en una posición privilegiada en la tabla, a dos puntos de los puestos de promoción. Su estilo de juego, basado en la intensidad defensiva y la eficacia en las transiciones, ha dado resultados positivos. 

Análisis de resultados recientes

El calendario reciente ha sido exigente para el Fuenlabrada, enfrentándose a equipos de la zona alta y media de la tabla. Los madrileños han competido bien en la mayoría de los encuentros, y han logrado cerrar los resultados con victoria.

✅ Fuenlabrada 2-1 Betis Deportivo
🟰 Fuenlabrada 2-2 Real Madrid Castilla
✅ Intercity 1-3 Fuenlabrada
✅ Fuenlabrada 2-1 Hércules
❌ Algeciras 2-1 Fuenlabrada

De los últimos cinco partidos, el Fuenlabrada ha logrado tres victorias, un empate y una derrota. Este balance muestra un rendimiento regular y competitivo, frente a rivales de entidad.

Rendimiento estadístico

En los últimos seis encuentros, los números del Fuenlabrada son los siguientes:

  • Goles a favor: 1,33 por partido
  • Goles en contra: 1,16 por partido
  • Frecuencia de partidos con más de 2,5 goles: 50%

El Fuenlabrada muestra un ataque funcional, aunque no siempre consistente, y una defensa que suele responder bien, aunque presenta ciertos errores puntuales en jugadas de estrategia.

Aspectos tácticos

En defensa:

  • El Fuenlabrada adopta un bloque medio-alto, buscando presionar la salida del rival.
  • Es vulnerable en las transiciones defensivas, especialmente cuando pierde el balón en el medio del campo.
  • Las jugadas a balón parado son un arma de doble filo, siendo tanto una fortaleza ofensiva como un punto débil en defensa.

En ataque:

  • El equipo se apoya en jugadores rápidos y habilidosos en las bandas para explotar las transiciones.
  • Su ataque posicional depende de la creatividad de jugadores como Javi Gómez, pero en ocasiones carece de profundidad y dinamismo.
  • Los delanteros suelen recibir balones divididos, obligándolos a generar ocasiones desde el uno contra uno.

Fortalezas y debilidades

Fortalezas:

  • Alta intensidad en la presión.
  • Eficiencia en las transiciones ofensivas.
  • Jugadores determinantes como Omoigui y Garrido, que aportan goles y asistencias clave.

Debilidades:

  • Falta de alternativas ofensivas cuando el rival se repliega.
  • Desajustes defensivos en transiciones y jugadas a balón parado.
  • Dependencia de momentos individuales para resolver partidos.

Perspectivas y retos

El Fuenlabrada tiene una buena base para pelear por los puestos de promoción, pero debe trabajar en varios aspectos para mantener la regularidad:

  • Mayor efectividad en ataque posicional para superar defensas cerradas.
  • Reforzar la defensa en transiciones y ajustar en las jugadas a balón parado.
  • Gestionar los esfuerzos de la plantilla para evitar caídas de rendimiento en la recta final de la temporada.

El mercado invernal será clave para sumar profundidad y calidad en el ataque y el medio del campo, lo que podría marcar la diferencia en su lucha por el ascenso.

Posible 11




– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
-- --