Llegó el segundo asalto del derbi sevillano con los dos equipos en lo más alto de la clasificación y luchando por los puestos europeos.
Derbi: m. Encuentro, por lo común futbolístico, entre dos equipos cuyos seguidores mantienen constante rivalidad, casi siempre por motivos regionales o localistas.
Eso es el derbi, un partido que durante 90 minutos la ciudad de Sevilla se paraliza y todos los focos, desde donde sea, un bar, tu casa, la casa de un amigo, enfocan a los jugadores. Esta vez, es el segundo asalto. Esta vez, se juega en el fortín del Sevilla FC, el Ramón Sánchez Pizjúan.
Mañana no podremos asistir a uno de los acontecimientos de más pasión futbolera de toda España, pero estoy seguro que cada uno, desde su casa, sea sevillista o bético, se enfundará su camiseta, hará la previa cantando los rezos de cada equipo y cada vez que el balón llegue al área de su equipo el corazón se le parará, como si sentado en tu asiento estuvieras.
No obstante ambos equipos se encuentran en una situación idílica. El Sevilla, es cierto que lleva dos derrotas seguidas en Liga, la eliminación de la Copa del Rey y la eliminación de la Champions League, pero está última ha eliminado cualquier bajón anímico tras haberlo dado todo en Alemania y haber recibido los apoyos de sus peregrinos. Por otra parte el Betis, sigue en su camino de victorias, cosechando 4 consecutivas y con un equipo ya bien estructurado defensivamente, su principal problemática.
Año nuevo, vida nueva
El propósito de año nuevo sigue en pie para los de Pellegrini. Desde que comenzó el 2021 han puntuado 23 de los 30 puntos posibles. Estos números se deben en gran parte a la fiabilidad defensiva que han conseguido desde que el técnico uruguayo cambiara el sistema táctico. Ofensivamente hablando, los Canales, Fekir, y esta vez Borja Iglesias, están siendo muy activos y están dándole puntos decisivos al Betis para seguir en los puestos alto de la Liga y poder clasificarse a la Europa League.
El esquema clásico de los verdiblancos es el 4-2-3-1 con Juanmi o Borja Iglesias en la punta de ataque. Detrás del punta un Fekir distribuidor del balón para las bandas y pases en carrera del punta y también aprovechando su gran tiro de media-larga distancia con su zurda. Le acompañan en las bandas, normalmente Canales y Ruibal, aunque el Cántabro suele bajar a la retaguardia para ayudar en la salida de balón y dar más dinamismo al juego del equipo.
En cuanto a la defensa contamos con dos centrales fijos, buscando las posesiones largas pero también los desplazamientos en largo, para poder deshacerse de los bloques altos con presión intensa de cualquier equipo rival y buscar las carreras al espacio de Fekir, Ruibal, y Canales con su zancada. No obstante los laterales son muy llegadores, suelen doblegar a los dos de arriba y buscan constantemente los centros al área. El ejemplo más claro, el gol de Juanmi ante el Cádiz, a centro de un Emerson que dobló en la banda a Canales.
Tan solo faltan los dos escuderos del equipo, los que le dan músculo y pulmón a los de la Palmera. Los habituales son Guardado y Guido Rodríguez. El primero aporta equilibrio al juego, desplazamientos en largo, pases cortos y que rompan líneas. El segundo, suele posicionarse por delante de los centrales, aportando así mucha más seguridad.
Un segundo asalto de lo mas interesante
Los dos equipos necesitan como agua de mayo los 3 puntos para seguir luchando, y afianzar sus respectivos objetivos. Para ello, se tendrán que enfrentar a la máxima rivalidad que representan a sus fieles seguidores. Ambos tendrán que ponerle intensidad, ritmo y sobre todo buen futbol, que en estos partidos se olvida.
0 Comentarios