Media docena de goles contra media docena de paradones
Monólogo culé
Como era de esperar, el Barça
salió al terreno de juego atacando. Al Sevilla no le quedó otra que
adoptar una posición defensiva, aunque de nada le sirvió porque antes de llegar
el minuto veinte de partido, ya perdía por dos tantos a cero.
El gol que abrió el marcador
provino de una jugada a balón parado, un córner que botó el conjunto local y Alexia
remató de tal manera que Noelia Ramos no pudo hacer nada para detenerlo.
La guardameta sevillista realizó varias paradas, salvando a su equipo en
numerosas ocasiones, pero tampoco pudo atajar el penalti lanzado por Jenni
Hermoso. Un penalti provocado por Coleman, que llegó tarde al
despeje y arrolló a la delantera del conjunto culé.
Antes de la jugada del tercero, el
equipo azulgrana contó con varios tiros a puertas, dos de ellos cantados de no
ser por la intervención de Teresa, que salvó bajo palos, y de Toro
en el segundo para ayudar a Noelia y así evitar un gol más de las
rivales.
Pero llegado el último minuto de
la primera parte, volvieron a sacar de esquina las locales y Graham acabó
anotando en una jugada parecida a la del primer gol. El hecho de que los goles
hayan llegado en jugadas a balón parado, deja ver que las chicas de Cristian
Toro aún tienen que trabajar y mejorar en ese aspecto.
No valió parar el penalti
La salida al campo de Toni
Payne aportó una mayor velocidad al equipo blanquirrojo, además de
recuperar la acción en las bandas que durante la primera parte habían sido de
dominio culé. Tanto ayudó la salida de la norteamericana al verde que el
conjunto visitante llegó por primera vez a la portería de Paños, aunque Ana
Franco no llegó por muy poco al remate final.
En una jugada, también de saque de
esquina favorable a las locales, Teresa evitó el tanto azulgrana con la
mano y la colegiada le mostró la tarjeta roja directa, además de pitar un nuevo
penalti favorable al Barça. En esta ocasión, Noelia Ramos detuvo el remate
desde los once metros de Mariona, evitando así el cuarto gol de las
rivales.
No tuvo la misma suerte en la
posterior jugada. La guardameta sevillista rechazó un nuevo remate del
Barcelona, con la mala suerte que el rebote de la parada cayó en Oshoala
y, sin nadie que la cubriera, tiró a portería para poner el cuarto en el
marcador. Un jarro de agua fría para Noelia Ramos, que tanto había
parado para salvar a su equipo pero que no había sido suficiente.
Los huecos en defensa volvieron a
hacer daño, junto a los malos despejes. Taponó bien Lucía a Oshoala
para evitar su remate, pero el rebote cayó en los pies de Aitana que
remató a placer a portería. También fue Aitana la autora del sexto gol,
que nuevamente se vio sola ante portería, sin ninguna defensa que pudiera
evitar su remate.
En los últimos minutos de partida,
fue Noelia Ramos la que volvió a convertirse en la mejor de su equipo.
La guardameta habrá encajado seis goles, pero hay que reconocerle que no ser
por ella, el conjunto se hubiera marchado del Johan Cruyff con más goles
en el marcador.
Ficha técnica
FC Barcelona: Paños, María
León, Melanie (Falcón, 76’), Jenni Hermoso (Bruna, 76’), Marta, Mariona, Alexia
(Aitana, 66’), Patri, Graham (Oshoala, 45’), A. Pereira (Losada, 66’) y Martens.
Sevilla FC Femenino: Noelia
Ramos, Lucía, Carla (Payne, 45’), Aivi, Bores, Coleman (Pina, 60’), Toro, Ana
Franco (Pinel, 60’), Almudena (Nago, 60’), Teresa e Inma (Virgy, 71’).
Goles:
1-0, Alexia (11’)
2-0, Jenni Hermoso (P) (19’)
3-0, Graham (45’)´
4-0, Oshoala (68’)
5-0, Aitana (74’)
6-0, Aitana (76’)
Arbitraje: Beatriz Cuesta
Arribas, comité gallego. Expulsó con roja directa a Teresa (57’) del Sevilla
FC.
0 Comentarios