Las opciones del Sevilla para elegir al nuevo entrenador - ElSevillista.net - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS


Las opciones del Sevilla para elegir al nuevo entrenador



Con la temporada 2024/2025 llegando a su fin, el Sevilla FC ya trabaja en la planificación del próximo curso. Tras conseguir la permanencia con Joaquín Caparrós como técnico interino, el club nervionense busca un nuevo inquilino para su banquillo que sea capaz de devolver la ilusión a Nervión y reconstruir un proyecto deportivo sólido. Analizamos las principales opciones que maneja el club hispalense para dirigir al equipo en la temporada 2025/2026.

José Bordalás: El Favorito de la Directiva


El actual entrenador del Getafe se perfila como el principal candidato para ocupar el banquillo sevillista. Bordalás, que acaba de conseguir la salvación con el conjunto azulón, podría salir de Getafe si llega una oferta de un equipo grande, lo que le permitiría llegar libre al Sevilla. Las negociaciones ya han comenzado, aunque de manera indirecta, con buena predisposición entre las parte, pero muy alejadas. 

El técnico alicantino destaca por su estilo pragmático, con una filosofía defensiva sólida y juego directo que podría encajar perfectamente con las necesidades actuales del Sevilla. Su capacidad para sacar rendimiento en situaciones límite, como demostró en el Valencia CF y en sus dos etapas en el Getafe, es muy valorada por la directiva sevillista.

Sin embargo, el principal escollo para su contratación sería la duración del contrato, ya que Bordalás exige un acuerdo a medio-largo plazo de entre 2 y 3 años, mientras que el club hispalense ha sido reticente a firmar contratos largos tras los numerosos finiquitos pagados en los últimos tiempos. Por otro lado, también ha exigido
 traer fichajes, pero el Sevilla ya le ha comunicado que fichajes habrá pocos, y los pocos serán de jugadores libres o muy baratos.

Míchel: La Apuesta por el Fútbol Ofensivo


El actual técnico del Girona representa una alternativa completamente distinta a Bordalás. Míchel es la opción preferida por el director deportivo Víctor Orta, debido a su estilo de juego más ofensivo y vistoso.

Su gran éxito llevando al Girona a competición europea le avala, aunque esta temporada los resultados no han sido tan positivos. Para su contratación, el Sevilla debería abonar una cláusula de rescisión de 2 millones de euros, un desembolso significativo pero no prohibitivo para las arcas sevillistas.

Imanol Alguacil: La Experiencia Europea


El reciente anuncio de Imanol Alguacil de no continuar en la Real Sociedad ha puesto su nombre en la órbita del Sevilla. Su trabajo en San Sebastián ha sido ejemplar, consiguiendo un título de Copa del Rey en 2020 y clasificando al equipo para competiciones europeas durante cinco temporadas consecutivas.

Su reciente visita a Sevilla, captada por las cámaras de El Chiringuito, desató todo tipo de especulaciones sobre su posible llegada al banquillo nervionense. El técnico vasco es muy valorado por su idea de fútbol y su capacidad para competir en Europa, aunque también cuenta con el interés del Porto y posiblemente del Bayer Leverkusen.

Jesús Galván: La Opción de la Casa


El actual entrenador del Sevilla Atlético es el mejor posicionado a día de hoy. Galván ha realizado una gran temporada con el filial, posicionándose en los puestos altos de la 1ª RFEF.

Las ventajas de su elección serían el conocimiento de la cantera, de la idiosincrasia del club y, no menos importante en la actual situación económica, sería la opción más económica. Sin embargo, también supondría la apuesta más arriesgada al no contar con experiencia en Primera División.

Otras Opciones en la Recámara


El nombre de Luis Tevenet, ex jugador del Sevilla y actual segundo entrenador del Atlético de Madrid junto a Simeone, también ha sonado como posibilidad. Su conocimiento del entorno sevillista y su experiencia en categorías inferiores podrían ser valorados positivamente.

Por otro lado, Julen Lopetegui, quien ya dirigió al Sevilla y consiguió la Europa League en 2020, podría haber sido una opción, pero el técnico vasco ha firmado con la selección de fútbol de Qatar.

El Proceso de Selección


La decisión sobre el nuevo entrenador la está llevando personalmente el presidente José María del Nido Carrasco, en un momento en que el futuro de Víctor Orta como director deportivo está en el aire.

El club busca un técnico nacional que conozca LaLiga y la situación actual del Sevilla. Se espera que las primeras reuniones formales se realicen a partir de la próxima semana, una vez concluida la temporada, con la intención de tomar una decisión lo antes posible para comenzar la planificación del nuevo proyecto.

El Sevilla se encuentra ante una decisión crucial que marcará el rumbo del club para las próximas temporadas. Tras varios años de inestabilidad con seis entrenadores distintos en dos años y medio, la elección del nuevo técnico debe aportar solidez y un proyecto a medio plazo.

Bordalás parte como favorito por su perfil pragmático y su capacidad para gestionar situaciones complicadas, aunque la opción de Galván es la más realista dada la situación hispalense.

En las próximas semanas conoceremos quién será el elegido para liderar el nuevo proyecto del Sevilla FC y devolver la ilusión a una afición que anhela volver a los puestos europeos que históricamente ha ocupado el club nervionense.


– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
-- --