Claudio Giráldez analiza la victoria por 3-2 ante el Sevilla FC en Abanca Balaídos tras la conclusión del encuentro.
Valoración del partido: “Gracias, Víctor. Es un día que creo que va a ser difícil de olvidar para todos los que hemos estado aquí. Cuando hay dificultades en un partido, pues creo que todo sale mejor. Y cuando ves al equipo darlo todo, y no solo darlo todo, sino que parece algo a lo mejor más sencillo, que no lo es. Pero darlo todo y ser inteligente. Creo que las dos cosas se han juntado hoy en el partido. Creo que el equipo ha estado brillante en la segunda parte con uno menos. Creo que hemos sido mejores con uno menos. Y creo que hemos hecho una muy buena primera media hora de partido. En los últimos 15 minutos de la primera parte es lo que menos me gustó, que cedimos un poco de terreno y que llega justo la expulsión en el momento en que ellos estaban siendo mejores. Pero bueno, el equipo no tiene cortapisas, no tiene cosas que le frenen. Es capaz de seguir creyendo, de seguir insistiendo, de adaptarse a las circunstancias que van dando. Y el aprendizaje del día de Las Palmas nos ha hecho que hoy nos pareciese hasta que estábamos con más. A diferencia de aquel día que teníamos dos menos, pues creo que hoy lo hemos visto como somos capaces de hacerlo. Ya lo demostramos en Las Palmas sobreviviendo casi 45 minutos con dos menos. Y hoy teníamos la opción incluso de poder dominarlo, como hemos hecho en algún momento con la pelota, y de poder ir avanzando, como hemos hecho en algún momento, y de hacer algún gol. Y hemos hecho dos en la segunda parte. Es verdad que el último es por un error individual de ellos. Pero creo que el equipo ha estado valiente, ha creído y sabíamos que teníamos que sufrir, que también lo hemos hecho y muy bien”.
Reacción en el descanso: “Bueno, ha sido seguramente la charla más corta de toda la temporada en el descanso. Teníamos claro lo que teníamos que hacer a nivel defensivo, lo explicamos, a nivel ofensivo lo explicamos. Y luego poner el antecedente del partido de Las Palmas y hacer que el equipo creyese que nos faltaba hacer esto en casa: con uno menos, mucho tiempo, hacer esta machada que hemos hecho hoy. Eso lo hemos comentado los jugadores y los jugadores han creído. Y el mérito es de ellos, que salen ahí con su personalidad, con sus piernas, con su cabeza, con su corazón, y dan todo por esta camiseta. Y es un orgullo para mí y creo que para toda la gente que ve este equipo. Celtista sobre todo, pero creo que no celtista también”.
No fiarse a pesar de la euforia: “No, queda mucha tela que cortar. Tenemos tres partidos muy complejos, dos contra rivales inmediatos en esta semana y directos por ese mismo objetivo. Y tenemos que ir paso a paso. Cada vez que nos anticipamos un paso, nos equivocamos. Hoy creo que en el 1-0, que estamos jugando muy bien, hemos bajado un poco el pistón todos y el rival se mete en el partido. Y cada partido es muy complicado. Nos lo demostró el Espanyol aquí, nos lo demostró Las Palmas aquí. Y tenemos que ir paso a paso. Cuando estamos concentrados y sumando a todo el mundo, somos muy difíciles de batir. Y eso lo tenemos que demostrar en estos tres partidos que quedan para esa matrícula de honor que llevo unas semanas viciando”.
Explicación de la expulsión: “Pablo da gusto porque es un árbitro muy dialogante, que explica las jugadas, que se puede comentar con él. Es una situación que para mí, si le llaman del VAR y la ves a cámara lenta, puede parecerte roja. En directo para mí no lo es porque no es el último hombre tal y como hace el control. Y creo que es demasiado castigo, pero el reglamento dice eso: que si no interviene a cortar la pelota con el pie, cualquier situación puede ser, si es último hombre, puede ser susceptible del triple castigo. Que es demasiado para mí en una acción tan gris. Pero bueno, viéndolo en el VAR lo ha decidido así. Lo hemos comentado desde el reglamento. Y es un tema de reglamento, aplicación de reglamento, que él tiene que ejecutar. La duda era si era el último hombre, si ese control era suficiente para poder quedarse mano a mano con el portero, si se le iba o si no. En los años pequeños lo ha decidido así. Y en el descanso lo hemos visto como algo positivo, afrontar y no lamentarnos por lo que haya pasado”.
No conformarse con el empate: “No. No he dado el empate por bueno. Creo que tenemos argumentos. Con tanto tiempo, vamos a poder ganarlo. Eso lo hemos comentado. Y el equipo lo ve de la misma manera que yo. Y así hemos tenido que tener otra paciencia, otra manera de jugar, otra manera de construir, otra manera de defender. Y el equipo se ha adaptado a ello. Y ha estado, como dije antes, muy inteligente, muy constante en el juego. Y con una capacidad física de esfuerzo y de compromiso descomunal”.
Celebración con la afición: “Te contesto al revés. Te empiezo por la última. Es espectacular. Es digno de ver. Creo que el que no haya estado mal a ellos últimamente, que venga, porque es precioso el ambiente que hay, que se genera por esa afición que tenemos, por la entrega de los jugadores, por esa comunión, como dices, que hay entre todos. Y es para ponerte la piel de gallina. Creo que es precioso. Y me ha dado pena que me hayan llamado para adentro para la prensa y no poder vivirla entera. Pero bueno, el mérito es de los jugadores y de esta afición que tenemos, y de cómo lo disfrutan y cómo nos apoyan y cómo nos ayudan en los momentos complicados, como ha habido hoy, como ha habido durante la temporada. Y cada una jornada no creo que cambie ahora. O sea, hay que darle las gracias a la afición. Y chapó por cómo nos han ayudado este año en todos estos partidos en casa. Y han sido literalmente el jugador número 12”.
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.