Análisis | Sevilla FC Femenino 2024/2025 - ElSevillista.net - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS


Análisis | Sevilla FC Femenino 2024/2025

Acaba un curso donde no logró la regularidad en los resultados, finalizando noveno, lejos de las expectativas, siendo tres la mejor racha de jornadas seguidas sin perder, en el arranque de 2025. La cantera tuvo su protagonismo con nuevos debuts


Puso el punto y final el Sevilla FC Femenino a la temporada 2024/2025 con una dolorosa derrota en casa ante el Eibar por 1-3, y no pudo amarrar el octavo puesto, como se habían propuesto, y finalizaron novenas, lo que les hará tener un camino más largo en la próxima Copa de la Reina. Este resultado volvió a corroborar la falta de regularidad del equipo de David Losada, lo que ha lastrado sus opciones de acabar en una mejor posición. En noviembre, con tres derrotas seguidas, llegó el peor momento, llevando la preocupación al equipo.

El mejor momento del cuadro sevillista llegó con el nuevo año, donde el rendimiento creció y consiguieron mejores resultados. En enero llegó la mejor racha de la temporada, con tres partidos sin perder, con dos victorias seguidas y un empate. Hasta diciembre, la temporada fue complicada, encajando resultados duros, que hicieron mella en la confianza en el trabajo del entrenador. Pero las fiestas navideñas ayudaron a recargar pilas, olvidar los malos momentos y volver con fuerzas y más unidas.

Ahora llega el momento de trabajar en los despachos, con el objetivo de dar un paso más en la competitividad de la plantilla, tratando de encontrar la regularidad y poder mirar más arriba. Con David Losada en el banquillo, ya ha quedado demostrado su confianza en las jugadoras de la cantera, gracias a su buen nivel.

De momento, hay cinco bajas ya confirmadas, cuatro por finalización de sus respectivas cesiones: Padilla Bidas (Bayern Munich), Paula Partido (Real Madrid), Lucía Moral (Atlético de Madrid) y Lucía Corrales (Barça). Y Yoli Aguirre, tras anunciar su retirada. Veremos si se apuesta por confiar en las canteranas Amor Leigh y Claudia Castro para competir con Esther Sullastres, y si el club trata de negociar tener una temporada más a alguna de las jugadoras cedidas.

Preocupante primer tramo de curso
Las trece primeras jornadas, arrancando en septiembre y acabando en diciembre, no hacía presagiar nada bueno. No en vano, a final de 2024 estaba en la decimotercera posición con 13 puntos, a solo cuatro puntos del descenso. Había temor a una curso donde se peleara hasta el final por no volver al pozo.

De los trece partidos jugados, se perdieron ocho. Una auténtica barbaridad, cuando la confianza era estar más alto. Losada no daba con la tecla pero, pese a todo, la directiva nunca dejó de apoyar al entrenador llegado desde la cantera. Aunque la afición sevillista, siempre tan exigente, sí que tenía ciertas dudas. No solo por la dinámica, si no también por un juego que no terminaba de enganchar, dando demasiado protagonismo al rival, lo que le costaba caro.

Además, esa circunstancia también llevó al equipo a tener problemas para ver portería. Las atacantes no terminaban de enganchar una racha goleadora con la que ayudar al equipo a sumar más puntos.

El broche a la mala primera parte del campeonato fue la eliminación a las primeras de cambio en la Copa de la Reina, tras perder por un contundente 4-2 ante el Granada, siendo muy inferiores al equipo local.

Año nuevo, mejora en el camino
Con la llegada de 2025, el Sevilla dio un giro a la dinámica en la Liga F, con mejor juego, que llevó a conseguir mejores resultados. Se puntuó en los tres primeros partidos del año, entre ellos El Gran Derbi ante el l Real Betis, con triunfo por 2-0, lo que confirmó que la situación había cambiado. Una gran alegría para empezar el año, y dejar definitivamente los miedos al descenso.

Seis derrotas y otros tantos triunfos en los diecisiete partidos de Liga jugados en el presente año llevaron a las de David Losada a conseguir el objetivo de la permanencia con tres jornadas de antelación, tras empatar ante el Real Betis en el derbi disputado en la Ciudad Deportiva verdiblanca. Un éxito que ayudó a afrontar con más tranquilidad, pero sin relajación, el fin de curso.

Padilla Bidas, Sullastres, Gemma y Raquel, nombres destacados
Esther Sullastres ha cerrado una gran temporada, con un rendimiento bastante alto, con intervenciones espectaculares que no pasaron desapercibidas para nadie. Hasta en nueve partidos logró dejar la portería a cero, una cifra bastante notable y que corrobora su gran nivel. Aunque pasó por un pequeño bache en marzo, con una expulsión evitable ante el Real Madrid incluida, en el fin de curso volvió a subir su nivel. Su buena temporada le ha llevado a ser una fija en las listas de la seleccionadora nacional, Montse Tomé, aunque esperando para tener sus primeros minutos.

Otro de los nombres propios es el de la delantera hispano-polaca Natalia Padilla Bidas, que llegó para ser la referencia en ataque, y lo confirmó, terminando con 11 tantos. Aunque en los primeros meses le costó mostrar el nivel goleador que sí conseguía con Polonia, con el nuevo año dio un paso adelante, y empezó a celebrar goles con más asiduidad. No en vano, ocho de los once goles llegaron con la llegada del presente año, lo que corrobora su crecimiento en el equipo, ayudando a sumar puntos y escalar en la tabla. Este buen rendimiento, a buen seguro, no habrá pasado desapercibido para los grandes clubes europeos, con lo que será complicado que el club pueda prolongar su cesión desde el Bayern Munich.

El tercer nombre destacado fue el de Gemma Gili que, con sus cuatro asistencias y dos goles, fue clave en las jugadas de ataque. La atacante, una temporada más, demostró su importancia en el equipo, siendo de las jugadoras con más minutos, saliendo como titular en los 30 partidos de la Liga F. Ha vuelto a demostrar su enorme calidad, teniendo mucho peligro cada vez que llegaba al área rival.

Por último, hay que destacar a Raquel Morcillo, llegada el pasado verano. Su temperamento, velocidad y calidad desde el extremo han sido determinantes para el devenir del curso, siendo autora de cuatro tantos. Futbolista que ha confirmado que su incorporación fue un acierto por parte del club, que confía en que su rendimiento siga en línea creciente la próxima temporada.

La cantera, presente
Otra de las notas destacadas ha sido el protagonismo que Losada ha dado a la cantera, demostrando la confianza en el trabajo que se viene realizando desde abajo, a pesar de la juventud de las futbolistas. Hasta tres jugadoras han debutado esta temporada: Xenia Barrios, Julia Torres y Andrea Gálvez. Hay que destacar que Julia ya ha firmado su contrato como profesional, lo que deja patente la confianza en su crecimiento.

Además, durante el curso, ha sido muy habitual que canteranas entrenaran con el primer equipo. Aparte de las tres mencionadas, fue habitual ver a Amor Leigh, Alba Estévez, Lucía Chávez, Gloria Koehler, María Parra, Inés García, Carmen Durán, Sara Gayo o Claudia Castro han estado bajo las órdenes de David Losada. El haber jugado el play-off de ascenso ha sido la confirmación de la excelente temporada que han realizado.

Además, Alba Estévez y Carmen Durán fueron convocadas, pero no tuvieron la suerte de debutar. Pero el hecho de estar en citaciones revela muy bien el buen trabajo que están realizando

ANÁLISIS NÚMERICO INDIVIDUAL
* Esther Sullastres:
- Partidos jugados: 28 (28 de titular)
- Minutos: 2.506
- Tarjetas amarillas: 4
- Tarjetas rojas: 1

* Yoli Aguirre:
- Partidos jugados: 4 (2 de titular)
- Minutos: 191

* Amor Leigh:
- Partidos jugados: 0

* Diana Gomes:
- Partidos jugados: 28 (28 de titular)
- Minutos: 2.406
- Tarjetas amarillas: 8
- Tarjetas rojas: 0

* Lucía Corrales:
- Partidos jugados: 28 (28 de titular)
- Minutos: 2.318
- Tarjetas amarillas: 2
- Asistencias: 3

* Eva Llamas:
- Partidos jugados: 26 (25 de titular)
- Minutos: 2.284
- Tarjetas amarillas: 4
- Goles: 1

* Débora García:
- Partidos jugados: 25 (23 de titular)
- Minutos: 1.845
- Tarjetas amarillas: 4

* Nazareth Martín:
- Partidos jugados: 19 (9 de titular)
- Minutos: 831
- Tarjetas amarillas: 2
- Tarjetas rojas: 1
- Goles: 1

* Alba López:
- Partidos jugados: 24 (7 de titular)
- Minutos: 914
- Tarjetas amarillas: 1
- Goles: 1
- Asistencias: 1

* Julia Torres:
- Partidos jugados: 3 (0 de titular)
- Minutos: 59

* Andrea Gálvez:
- Partidos jugados: 1 (0 de titular)
- Minutos: 12

* Gemma Gili:
- Partidos jugados: 30 (30 de titular)
- Minutos: 2.467
- Tarjetas amarillas: 1
- Goles: 2
- Asistencias: 4

* Alicia Redondo:
- Partidos jugados: 28 (24 de titular)
- Minutos: 2.092
- Tarjetas amarillas: 3
- Asistencias: 2

* Pamela González:
- Partidos jugados: 25 (23 de titular)
- Minutos: 1.969
- Tarjetas amarillas: 10

* Iris Arnaiz:
- Partidos jugados: 27 (22 de titular)
- Minutos: 1.839
- Tarjetas amarillas: 5
- Asistencias: 2

* Millaray Cortés:
- Partidos jugados: 23 (6 de titular)
- Minutos: 631
- Asistencias: 1
- Goles: 2

* Natalia Padilla Bidas:
- Partidos jugados: 28 (23 de titular)
- Minutos: 1.941
- Tarjetas amarillas: 3
- Goles: 11
- Asistencias: 1

* Fatou Kanteh:
- Partidos jugados: 30 (21 de titular)
- Minutos: 1.871
- Tarjetas amarillas: 2
- Goles: 6

* Raquel Morcillo:
- Partidos jugados: 26 (17 de titular)
- Minutos: 1.621
- Tarjetas amarillas: 5
- Goles: 4

* Lucía Moral:
- Partidos jugados: 19 (11 de titular)
- Minutos: 894
- Tarjetas amarillas: 4
- Tarjetas rojas: 1
- Goles: 1
- Asistencias: 2

* Paula Partido:
- Partidos jugados: 19 (2 de titular)
- Minutos: 483
- Goles: 1

* Alba Cerrato:
- Partidos jugados: 22 (1 de titular)
- Minutos: 423
- Tarjetas amarillas: 1
- Tarjetas rojas: 1
- Goles: 1
- Asistencias: 2

* Xenia Barrios:
- Partidos jugados: 2 (0 de titular)
- Minutos: 5

– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
-- --