Análisis del rival LALIGA EA SPORTS J38 | Villarreal CF - ElSevillista.net - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS


Análisis del rival LALIGA EA SPORTS J38 | Villarreal CF

El Sevilla FC se enfrenta mañana a las 16:15 al Villarreal CF en un partido donde ninguno de los dos clubes se juega algo.



La temporada 2024-2025 del Villarreal CF ha sido una de las más destacadas en la historia reciente del club, marcada por una notable transformación bajo la dirección de Marcelino García Toral. A continuación por parte de El Sevillista otorgamos un análisis del equipo groguet.

Resultados y clasificación

En competición doméstica están quintos y ya tienen asegurado su boleto a Champions League. Su único bajón fue en la Cooa del Rey donde cayeron ante el Pontevedra en la segunda ronda.

Reconstrucción táctica con Marcelino

Tras un inicio de temporada complicado, el regreso de Marcelino en noviembre de 2023 fue crucial para revertir la situación. El equipo, que se encontraba en la 13.ª posición, experimentó una mejora significativa en su rendimiento:

Puntos por partido: de 0,92 a 1,43
Diferencia de goles esperados (xG): de -0,60 a +0,20
Goles sin penaltis: de 1,16 a 1,71 por partido
xG concedido: de 1,67 a 1,21 por partido 

Estos cambios reflejan una mejora tanto en la eficacia ofensiva como en la solidez defensiva del equipo.  

Estilo de juego: verticalidad y presión

El Villarreal ha adoptado un enfoque táctico basado en la verticalidad y la presión: 

Formaciones utilizadas: 4-4-2 y 4-3-3
Posesión media: 48%
Transiciones rápidas: Aprovechando la velocidad de jugadores como Ayoze Pérez y Yeremy Pino
Presión alta: para recuperar el balón en zonas adelantadas y generar oportunidades de gol 

Este estilo ha permitido al equipo ser más directo y efectivo en el ataque.  

Jugadores destacados

Ayoze Pérez: máximo goleador del equipo con 22 goles en todas las competiciones, siendo fundamental en la ofensiva.

Álex Baena: líder en asistencias con 15, además de contribuir con 8 goles, consolidándose como una pieza clave en el mediocampo. 
 
Juan Foyth: su regreso ha fortalecido la defensa, reduciendo significativamente los goles encajados en la segunda mitad de la temporada.  

Área de mejora

El submarino amarillo debe mejorar en algunos aspectos siendo el más destacado, la defensa a balón parado, algo que al Sevilla FC le beneficia ya que jugadores como Kike Salas pueden aprovechar estos desliz.

Posible XI 

Luíz Junior; 

Navarro, Foyth, Costa, Cardona;

Pépé, Comesaña, Parejo, Pino;

Baena y Barry




– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
-- --