Herido pero no derrotado
Partido vital para el futuro de la UD Las Palmas como equipo de Primera
División. Los de Diego Martínez actualmente son 19º, pero a tan solo tres
puntos de la salvación, marcada por el Deportivo Alavés. Por su parte, su
rival, el Sevilla FC, se encuentra a cinco puntos, haciendo que una victoria de
los canarios les de grandes esperanzas de salvación, acercando peligrosamente
al descenso a los hispalenses.
Si hablamos de sensaciones, Las Palmas tiene bastantes motivos
para confiar en sacar mínimo un empate del Ramón Sánchez Pizjuán. A pesar de
llevar tres partidos seguidos sin sumar, el pasado mes de abril dejaron dos
jornadas para el recuerdo, una contundente victoria ante el Getafe en Madrid, y
un increíble e importantísimo triunfo ante el Atlético de Madrid en la isla.
Por otro lado, para encontrar la última victoria del Sevilla hay que remontarse
a principios de marzo, cuando el equipo aún era dirigido por García Pimienta.
Muchos goles, pero en ambas áreas
La situación de la UD Las Palmas no se excusa en la falta de gol,
todo lo contrario, el equipo lleva esta temporada 40 goles en liga, siendo el
conjunto con más tantos de los últimos cinco clasificados, incluso superando a
equipos de la zona media-alta de la clasificación. Culpa de esto la tienen sus
dos delanteros principales, Fabio Silva y Sandro. Entre los dos han anotado 19
goles y repartido 6 asistencias, haciéndoles participes de mas de la mitad de
los tantos de su equipo. Eso sí, para esta jornada no podrán contar con el
portugués, puesto que aún arrastra una lesión en el aductor producida a finales
de abril.
Con estas estadísticas ofensivas, las miradas se centran en el
otro lado del campo, en la zona defensiva. Con 57 goles en contra, los de Diego
Martínez son el segundo equipo más goleado de la competición, solo superados
por el ya descendido Real Valladolid. Teniendo en cuenta que solo han
conseguido mantener su portería a cero en cuatro jornadas, los canarios tendrán
que hacer un extraordinario trabajo defensivo para salir de Nervión con la red
intacta.
Once probable, estilo de juego y jugadores claves
Otra temporada más Diego
Martínez se mantiene fiel al 4-2-3-1 y no es para menos. Aplicando esta
formación consiguió ascender a Primera División al Granda en 2019, para llevarlos
a Europa en la siguiente campaña. Por ello, en un partido tan importante como
este, dudo que el técnico vigués apueste por otra formación menos conocida.
Así, el once más probable de la UD Las Palmas es: Horkaš; Viti Rozada, Alex
Suárez, Álex Muñoz, Mika Mármol; Essugo, Bajčetić; Javi Muñoz, Moleiro, Sandro;
Mcburnie.
Tras haber alabado a la delantera, como jugador clave no me queda
otro candidato que Alberto Moleiro. El joven centrocampista es el cerebro del
mediocampo canario, 6 goles y 1 asistencia en su segunda temporada en Primera
División lo sitúan como una de las grandes promesas del fútbol nacional. A sus
21 años y sin haber salido de la isla, el futbolista ha conseguido los galones
suficientes para ser uno de los líderes del equipo, siendo como volante
ofensivo, la unión entre el ataque y los pivotes.
En cuanto al estilo de juego, Diego Martínez se caracteriza por
pedir a sus jugadores intensidad y la creación de transiciones rápidas. Sin
balón suelen realizar una presión alta e intensa, para que, una vez recuperada
la posesión, buscar la portería rival con transiciones rápidas y verticales.
Además, el técnico le da gran importancia al rol de los laterales en ataque, a
un delantero centro como referencia y a la estrategia en las jugadas a balón
parado.
Histórico de partidos
El último enfrentamiento entre la UD Las Palmas y el Sevilla FC se
produjo en la jornada inaugural de esta Liga 2024/25. El 16 de agosto los sevillistas
visitaron el Gran Canaria para sacar un empate a dos tras llegar al descanso con
una igualdad a uno. Un gol de Sandro en el minuto 71 evitó la victoria visitante,
los cuales se pusieron por delante en el marcador en dos ocasiones.
En partidos oficiales, hispalenses y canarios se han enfrentado en
65 ocasiones, donde los andaluces se han impuesto en 29 partidos, dejando 26
victorias para los del archipiélago y un resto de 10 empates.
Con respecto a Primera División, la cifra de duelos es levemente
reducida hasta los 61 encuentros. Curiosamente, el Sevilla mantiene el mismo
número de victorias, mientras que los canarios pierden un triunfo, completando
la estadística con 7 empates. En lo que a esta jornada se refiere, la UD Las
Palmas ha visitado al Sevilla FC en 30 ocasiones en Primera División,
imponiéndose tan solo en 7 de ellas, sucumbiendo en 20 y consiguiendo el empate
en otras 3.
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.