García Pimienta repasa la actualidad de su equipo antes de medirse al Valencia CF en Mestalla.
El técnico del Sevilla FC comenta todos los temas de interés en la rueda de prensa previa al encuentro frente al Valencia CF.
Semana dura: “Sí, semana difícil. Llevamos tres derrotas consecutivas, pero la plantilla tiene muchísimas ganas, los jugadores tienen muchísimas ganas de revertir esta situación, como no puede ser de otra manera. Tenemos, por desgracia, dos noticias desagradables, que son las lesiones de Akor Adams y de Tanguy Nianzou, que, además, desde prácticamente enero no puede participar, y de Rubén Vargas, que son bazas importantes. Pero, con muchísimas ganas de revertir la situación, tenemos en cuenta que jugamos en el campo del Valencia, que está en un gran momento, pero eso no tiene que hacer cambiar nada. La semana pasada jugamos contra el Atlético de Madrid y le competimos de tú a tú, y perdimos por un gol en el descuento. Hemos sido capaces de competir contra el Athletic Club de Bilbao, y realmente creo que el equipo está más que preparado para ir a Mestalla a conseguir los tres puntos. Esto es fútbol, puede pasar cualquier cosa, pero yo creo que la plantilla es consciente, nosotros somos conscientes de la dificultad, y la única intención que tenemos, y las ganas que tenemos, es de revertir esta situación de tres derrotas consecutivas, y todo pasará por hacer un partido prácticamente perfecto en Mestalla para conseguir los tres puntos”.
Ser pacientes con el proyecto: “No, yo estoy, sé dónde estoy, sé en el equipo que estoy, sé en el club que estoy y sé la exigencia que tiene este club. Lo sabía a principios de temporada y lo sé ahora. Naturalmente, es cierto que llevamos tres derrotas consecutivas y hay que revertir la situación, simplemente porque queremos ganar, porque también es lógico que, cuando hay tres derrotas consecutivas, surja algún tipo de duda. Pero la duda puede estar fuera; dentro del vestuario, dentro de la primera plantilla, no existe ninguna duda. Como digo, la plantilla está más viva que nunca, los jugadores creen muchísimo en este equipo, en ellos mismos, en la primera plantilla del Sevilla, y están convencidos de que quedan ocho partidos, empezando por el partido de mañana en Valencia, que va a ser, como digo, muy exigente por el buen momento de forma en el que están. Y también, al mismo tiempo, porque tienen una necesidad de conseguir puntos y salir de la parte baja de la clasificación. Va a ser un partido muy difícil, como lo van a ser el resto de los que quedan”.
¿Frustración?: “Cuando analizamos el día más uno o día más dos, depende de la semana, analizamos todas las cosas buenas que hemos hecho y las que no hemos hecho tan bien. Normalmente hacemos muchas cosas bien, pero no nos vale solamente con eso, porque tenemos falta de efectividad, porque cometemos errores, especialmente en defensa. Entonces, claro, naturalmente sabemos que esta es exigencia máxima, que somos un muy buen equipo, pero en el que, si no estás al 100%, el rival tiene las mismas opciones que tienes tú. Pero, como digo, no hay que dejar de lado que hemos estado vivos en todos los partidos, los hemos disputado. El otro día, yo creo que le hicimos una primera parte al Atlético de Madrid muy completa, en la que un error puntual nos condena: un penalti. Tenemos opciones también en la segunda parte y somos capaces de igualarles, como digo, a un rival como el Atlético de Madrid. En esa acción, las ganas de ir a ganar ese partido hacen que, en una contra después de un córner, que es cierto que estamos con un jugador menos porque Djibril Sow salía justo de la lesión que había tenido que atender, nos marquen ese gol. Pero eran esas ganas de ganar, no simplemente porque el Atlético de Madrid te someta, que no me sentí sometido en ningún momento el equipo. Entonces, bueno, naturalmente tienes que estar a la altura de los partidos, porque si no, en Primera División, los rivales también tienen muchos argumentos y te pueden penalizar. Por desgracia, creo que ha sido así en estas tres últimas jornadas: en el descuento del otro día, en la primera parte del día del Betis, o el gol de una falta lateral que nos marca el Atlético en el minuto 85 del partido. Pero el equipo ha estado siempre dentro de todos los partidos. Bueno, me voy a ir por aquí”.
Su futuro en el club: “Lo único en lo que me centro es en lo que puedo controlar, y lo que puedo controlar es el partido de Valencia. Llevamos cuatro entrenamientos que hemos hecho. Semana un poco rara, porque prácticamente al 100% hemos entrenado ayer, con todo el equipo, y hoy, entrenamientos muy cortitos y muy de chispa, y mentalizado única y exclusivamente en el partido de mañana, que es lo que puedo controlar, y sin ningún tipo de presión, sabiendo que llevamos tres derrotas consecutivas y que, naturalmente, tenemos que revertir esta situación”.
¿Falta calidad?: “Es un tema de todos. Al final, todo el mundo tiene cosas que aportar. A veces, hay gente que sale de inicio, y otras veces, gente que entra como suplente. Los partidos, por desgracia, no siempre se ganan cuando se sale de inicio. Muchas veces se resuelven con la gente que entra desde el banquillo. Yo veo a todo el mundo mentalizado y preparado para ayudar al Sevilla, sea saliendo de inicio o desde el banquillo. A veces no es fácil salir desde el banquillo, porque el partido ya está en marcha y es complicado. Incluso, en ocasiones, no tienes los minutos que necesitas para rendir, pero yo veo a todo el mundo mentalizado: tanto si tiene que salir de inicio como si le toca desde el banquillo, está preparado para ayudar al equipo”.
Vestuario: “Sinceramente, tenemos reuniones de vídeo, etc, durante la semana. Hoy se ha alargado un poco más, pero ha sido casual, simplemente. Pero la plantilla, el vestuario, yo lo veo alistado para, como digo, estos ocho partidos, empezando por el partido de Valencia, en el que creemos en todas las posibilidades que tenemos y estoy convencido de que vamos a tener un final de temporada muy bueno”.
Lesiones de Akor y Vargas: “Me sabe muy mal por Akor y por Rubén, porque no van a poder ayudar al equipo. Creo que serán unas cuantas semanas, ya veremos si llegan al final o no; hay que ver cómo van evolucionando. Y lo peor, como siempre digo, es lo que le puede pasar a un futbolista: estar lesionado y no poder ayudar a su equipo. Me sabe muy mal porque no van a ayudar a ganar al equipo, pero también por ellos, porque es una situación complicada. Rubén estaba siendo un jugador muy importante, con minutos, y creo que siendo diferencial. Akor, el otro día, jugó su primer partido de inicio y creo que lo hizo muy bien, porque aportó cosas diferentes al equipo. Y había estado unas cuantas semanas fuera del equipo por lesiones, porque se lesionó prácticamente al llegar. Es una pena y me sabe muy mal por ellos”.
Estado de Pedrosa y Sow: “Y tanto Djibril Sow como Pedrosa han entrenado. Bueno, tienen todavía esas molestias. Esperemos, desde aquí al partido de mañana, para ver mañana, en el viaje, ahí en el hotel. Hablaré con ellos para ver si se ven para jugar de inicio, para jugar en la segunda parte, a ver cuánto aguantan, también con el servicio médico. Vendrán a la convocatoria, han acabado bien el entrenamiento, pero mañana decidiremos cuánto tiempo están para jugar el partido”.
¿Preocupan la cantidad de bajas?: “No, no me preocupa, porque creo que se analizan bien los entrenamientos, todo lo que se hace, la valoración, lo que sienten los jugadores en cada momento. Ahora llevábamos una muy buena racha de prácticamente unas cuantas semanas sin lesiones. Tenía mi pizarra prácticamente limpia; solo tenía ahí a Nianzou como baja por lesión, el resto estaban bien. Yo creo que, por desgracia, estas cosas suceden en el fútbol. Muchas veces no hay una explicación. Yo tuve la suerte de ser futbolista, y muchas veces me lesionaba teniendo una buena alimentación, con buenos entrenamientos, y no sabía qué era lo que sucedía. Pero estamos muy tranquilos en el sentido de que las cosas se están haciendo bien y que son rachas por las que se pasa. Akor, acaba el partido y no tiene ninguna sensación rara. Es al día siguiente cuando dice que tiene una pequeña molestia, pero había acabado el partido. O Rubén Vargas, que da un taconazo y, en esa tensión del isquio, es cuando se lesiona. Yo creo que, por desgracia, la mayoría de las veces este tipo de lesiones son fortuitas y muchas veces no se puede hacer nada”.
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.