El Sevilla Atlético se mide esta jornada a uno de los gallitos del grupo, aunque llega en horas bajas: la UD Ibiza. Un equipo hecho para el ascenso, pero que atraviesa un momento delicado. Analizamos al conjunto balear.
🏟️ Contexto y situación actual
La UD Ibiza llega a esta jornada cuarto en la tabla del Grupo II de la Primera RFEF con 49 puntos en 32 partidos. El equipo de Paco Jémez, que deslumbró con una racha de siete victorias consecutivas, ha entrado en una preocupante dinámica negativa: cinco partidos sin ganar.
La situación es tan tensa que el propio Jémez ofreció su dimisión, aunque el club ha decidido mantenerlo al frente del equipo.
📊 Dinámica reciente
Los resultados más recientes muestran el declive del equipo en las últimas semanas:
-
J28: UD Ibiza 0-0 Algeciras
-
J29: UD Ibiza 0-2 Intercity
➤ Derrota dolorosa ante el colista. Expulsión de Eric Monjonell en el 73’, y goles de Luka Štor y Sergio Montero en cinco minutos que sentenciaron. -
J30: Hércules 3-2 UD Ibiza
➤ Partido loco en Alicante que se escapó en los minutos finales. -
J31: UD Ibiza 0-0 Real Madrid Castilla
➤ Otro empate sin goles. Falta de claridad arriba. -
J32: Marbella 2-1 UD Ibiza
➤ Tercer tropiezo consecutivo. Poco ritmo y errores defensivos.
Desde el 3 de marzo, los de Jémez no conocen la victoria.
🧠 Identidad y estilo de juego
🧩 ¿Cómo juega la UD Ibiza?
El equipo balear se construye desde el control del balón y la presión alta. El sello de Paco Jémez es reconocible: líneas adelantadas, posesión dominante y vocación ofensiva. Sin embargo, esta propuesta agresiva ha expuesto al equipo en defensa durante la mala racha actual.
🔍 Análisis táctico
🛡️ Defensa
-
Sistema habitual: 4-2-3-1 o 4-3-3.
-
Vulnerables en transiciones y balones a la espalda.
-
Problemas de concentración en tramos finales de partido.
-
La expulsión de Monjonell ante el Intercity reflejó cierta fragilidad mental.
🎯 Ataque
-
En punta, Quique González aporta movilidad y remate, aunque atraviesa una sequía.
-
Extremos eléctricos como Dauda intentan desborde constante.
-
Problemas de conexión en el último pase.
-
Dominan la posesión, pero sin traducirla en ocasiones claras.
✅ Puntos fuertes
-
Jugadores con experiencia en Segunda División.
-
Capacidad para dominar el ritmo del partido.
-
En casa, han sido fiables (aunque últimamente han fallado).
❌ Puntos débiles
-
Racha muy negativa que afecta la moral del equipo.
-
Poco acierto de cara a puerta.
-
Vulnerabilidad defensiva en momentos clave.
-
Posible presión interna tras la crisis con el técnico.
🧾 Conclusión
La UD Ibiza es un rival complejo, con talento y ambición, pero llega tocado. Cinco partidos sin ganar y una crisis interna abierta dejan dudas. Aun así, es un equipo que puede despertar en cualquier momento. Para el Sevilla Atlético, será clave aprovechar las dudas ibicencas y mantener la concentración, especialmente en los minutos finales.
🧾 Posible 11
🏟️ On Tour
🌅 1. Dalt Vila (Ibiza ciudad)
-
Qué es: El casco antiguo amurallado de la ciudad de Ibiza.
-
Por qué ir: Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Callejuelas empedradas, vistas espectaculares desde las murallas y mucho ambiente.
-
Tip: Sube al atardecer para tener la mejor luz y evitar el calor.
🌊 2. Cala Comte
-
Qué es: Una de las calas más famosas de la isla.
-
Por qué ir: Aguas turquesas, arenas blancas y un atardecer de película. Perfecta para nadar o relajarse.
-
Tip: Llega pronto o al atardecer para evitar multitudes.
🛕 3. Es Vedrà
-
Qué es: Un islote rocoso frente a la costa suroeste de Ibiza.
-
Por qué ir: Misterioso, mágico y lleno de leyendas. Dicen que tiene energía especial.
-
Tip: El mirador desde Cala d’Hort ofrece una de las mejores vistas.
🏛️ 4. Necrópolis del Puig des Molins
-
Qué es: Un yacimiento arqueológico fenicio-púnico.
-
Por qué ir: Una visita cultural diferente. Más de 3.000 tumbas y un museo con piezas únicas.
-
Tip: Ideal si quieres un plan más tranquilo y cultural.
🌴 5. Mercadillo de Las Dalias (San Carlos)
-
Qué es: El mercadillo hippy más emblemático de Ibiza.
-
Por qué ir: Moda, arte, comida, música en directo... todo con el espíritu libre de la isla.
-
Tip: Los sábados es el día clásico, pero también hay ediciones nocturnas en verano.
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.