El león tiene hambre
El Athletic Club, conocido popularmente como “los leones”, está
viviendo una temporada histórica. Aún con el título de vigente campeón de la
Copa del Rey, este año se han propuesto cosechar otro título, esta vez europeo,
la UEFA Europa League, cuya final se disputa en su feudo, en San Mamés. Tras
una gran eliminatoria ante la AS Roma, los bilbaínos ya son equipo de cuartos
de final donde les espera el Rangers escocés. Además, en LaLiga EA Sports son
el cuarto clasificado a cinco puntos del quinto, el Villarreal que cuenta con
un partido menos. De acabar la competición en esa posición, clasificarían a la
Champions League a través de la liga, algo que no consiguen desde 2014. Con sus
jugadores en racha y con hambre de títulos, el Athletic Club afronta la recta
final de la temporada con la ilusión por las nubes.
Resaca europea
A pesar del gran rendimiento del equipo, estar vivo en dos
competiciones desgasta mucho, y al final los logros en un torneo pueden
repercutir negativamente en el otro. La victoria ante la Roma el pasado jueves
ha ayudado a que los de Ernesto Valverde levanten su moral tras dos derrotas y
un empate en sus anteriores tres partidos. De hecho, en la última jornada de
liga, un Athletic un tanto desdibujado acabó empatando ante el Mallorca en
Bilbao, algo sorprendente teniendo en cuenta las dinámicas de ambos equipos y
que los vascos han ganado 8 de 14 encuentros en casa.
Sabiendo el gasto físico que supuso la eliminatoria europea,
es probable que este domingo Ernesto Valverde decida dar descanso a algunos de
sus futbolistas titulares. Eso sí, el equipo tiene fondo de armario y los
suplentes no van a poner las cosas fáciles, no por nada han perdido solo cuatro
encuentros en liga, siendo el segundo equipo menos derrotado.
En esta ocasión viajan hasta el Ramón Sánchez Pizjuan para
medirse a un Sevilla que, sin haber ganado dos partidos seguidos en liga, ve en
esta jornada la oportunidad perfecta para romper esa racha y afianzarse en los
puestos europeos de la clasificación. Más descansados y ante su afición, los
sevillistas tienen argumentos suficientes para convertirse en la quinta derrota
en liga de los leones.
Por último, mirando la estadística de esta temporada, cada
vez que el Athletic ha jugado un partido europeo, en la jornada siguiente de
liga han bajado notablemente el nivel. De 9 partidos disputados en la Europa
League, tan solo han conseguido una victoria en el posterior encuentro de
LaLiga, siendo derrotado en otra jornada y empatando el resto de partidos. La
resaca europea les afecta y mucho.
Once probable, estilo de juego y jugadores claves
A punto de finalizar su decimosexta temporada como
entrenador en Primera División, la novena al frente del Athletic Club, Ernesto
Valverde se mantiene fiel a la 4-2-3-1 que tan buenos resultados le ha dado en
las últimas temporadas. Sin saber que se le pasará por la cabeza al entrenador
sobre las rotaciones, lo más probable es que este esquema sea rellenado por:
Unai Simón; Gorosabel, Yeray, Paredes, Yuri; Ruiz de Galarreta, Prados; Iñaki
Williams, Berenguer, Nico Williams; Guruzeta. De estos once jugadores, los que
cuentan con más papeletas para descansar esta jornada son Yuri, Ruiz de
Galarreta y Nico Williams, los cuáles podrían ser reemplazados en el once por
Boiro, Jauregizar y Unai Gómez respectivamente.
Antes de destacar a un jugador de este posible once, hay que
acordarse de Oihan Sancet. El centrocampista pamplonés está firmando una
temporada de en sueño, y eso que las lesiones le han respetado bastante poco.
Con 14 tantos, es el máximo goleador de su equipo, habiendo anotado 13 de ellos
en liga. Por unas molestias en el cuádriceps es duda para esta jornada, por lo
que el jugador a seguir será Iñaki Williams. El delantero de 30 años vive una
segunda juventud donde ha equiparado sus registros goleadores con los
asistentes, lleva 10 tantos y pases de gol esta temporada. Su velocidad y
desborde son un puñal muy afilado que entra en las defensas rivales por la
banda derecha. Sin duda el internacional por Ghana es todo un referente en el
ataque bilbaíno, en una temporada donde ya ha superado su mejor registro de
goles generados.
En cuento al apartado táctico, en defensa se espera a un
equipo situado en un bloque medio, con cierta presión a la salida del rival por
parte de los delanteros, lo que genera ciertos riesgos al adelantar la línea
defensiva. En ataque, las bandas cobran una gran importancia, los extremos
buscan continuamente la espalda de la defensa y los laterales los acompañan
hasta la línea de fondo. Además, la figura del “diez” que llega desde segunda
línea resulta clave en los ataques rojiblancos, donde ha estado sobresaliendo
Oihan Sancet, y cuya responsabilidad asumirá en este encuentro Berenguer.
Histórico de partidos
El último enfrentamiento entre estos equipos se dio el
pasado mes de septiembre, era la jornada 8 de LaLiga y el Sevilla FC visitó San
Mamés, curiosamente después de que el Athletic se enfrentara a la AS Roma en la
primera fase de la Europa League. Aquel encuentro acabó con un empate a 1,
después de que Ejuke provocara en el último minuto un gol en propia de Alex
Padilla, igualando así el tanto de Jauregizar del minuto 36.
En total, estos históricos equipos españoles se han
enfrentado en 169 ocasiones, mostrando una estadística muy igualada. Son 70
victorias andaluzas, 32 empates y 67 triunfos vascos. En Primera División, el
registro pierde ocho enfrentamientos, pero mantiene la proporción de victorias.
Los hispalenses se han impuesto en 66 ocasiones, han empatado en 32 y los
leones obtuvieron la victoria en 63 partidos.
Por último, en lo que acontece a esta jornada, el Athletic
ha visitado el feudo sevillista en 80 ocasiones, siendo capaces de vencer tan
solo en 12. Esta estadística se completa con 21 empates y 47 triunfos de los
locales.
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.