Las eliminaciones de Milán y Atalanta dan ventaja a España sobre Italia por la plaza extra
Ayer, martes 18 de febrero, pudimos vivir, en los primeros “Play-offs” de este nuevo modelo de la UEFA Champions League, una de las jornadas más intensas que se recuerdan en el fútbol europeo. Tuvimos 4 partidos con una gran carga emocional entre las 18:45 que iniciara el primer encuentro, entre AC Milán y Feyenoord, hasta casi las 23:00, que terminó el encuentro que enfrentaba a Benfica y Mónaco.
Dichos partidos nos tuvieron a todos pegados a la pantalla hasta el final, con la eliminación del AC Milán tras la expulsión de Theo Hernández; los múltiples golpes entre Benfica y Mónaco que acabó con la clasificación de los lusos; el casi milagro del Celtic sobre el Bayern, que consiguió ganar la eliminatoria el conjunto bávaro en el último suspiro; o el impactante asalto del Brujas al Atalanta en terreno italiano.
Esta gran noche de fútbol, además de brindar un espectáculo único,
da buenas noticias tanto al Sevilla FC, como al resto de equipos españoles que
aspiran a participar en competición europea de cara a la temporada 2025/2026.
Esto se debe a las eliminaciones de los dos equipos de Italia, principal rival
de España por ese cupo extra para la Champions League del próximo curso.
Recordemos que la UEFA ofrece dos participaciones extra a
las dos mejores ligas con mejor coeficiente en su ranking. El año pasado ya
fueron tanto la Premier League como la Serie A quienes ocuparon ese privilegio,
y este año parece que a estas dos se le ha sumado LaLiga EA Sports.
A día de hoy, Inglaterra lidera con solvencia, con 20.892
puntos, seguida de España, con 18.035 e Italia, con 17.712. Más alejadas están
la liga alemana y la portuguesa, con algo más de 15.000 cada uno, por lo que
parece que la lucha estará entre España e Italia.
La puntuación se basa en el rendimiento de los clubes de
cada país en competiciones UEFA, por eso, la eliminación de los dos equipos italianos
ayer, más la eliminación en la fase de liga del Bolonia, son excelentes
noticias para el fútbol español, quien ha día de hoy aun cuenta con todos sus
representantes a excepción del Girona. Hoy miércoles el Real Madrid se medirá
al Manchester City en el Bernabéu, al que llevan una renta de 3-2 del partido
de ida. Mientras que, mañana jueves, Real Sociedad y Betis deberán cerrar sus
ya encarriladas eliminatorias, ambos también de locales.
En el caso de finalmente conseguir esa plaza adicional, el
quinto clasificado iría a Champions, el sexto a Europa League y el séptimo a
Conference League.
Aunque existe aún otra variable, que sería si la Real
Sociedad no ganara la Copa del Rey, que supondría otro cupo más, es decir,
sexto y séptimo irían a Europa League, mientras que el octavo disputaría la
Conference.
Esto hace estar pendiente al Sevilla Fútbol Club, que a día
de hoy se encuentra a solo 3 puntos del séptimo clasificado, el RCD Mallorca, a
quien recibe el próximo lunes en el Ramón Sánchez-Pizjuán, y a un solo punto
del octavo, el Betis.
Sin embargo, no solo el conjunto hispalense está pendiente a esa variable, ya que entre el sexto clasificado, el Rayo Vallecano, y el decimocuarto, el Celta, hay la escasa cantidad de 6 puntos de diferencia, por lo que hay 9 equipos para dos o tres supuestas plazas, ya que aun no hay absolutamente definido.