Análisis del rival J25: Hércules - ElSevillista.net - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS


Análisis del rival J25: Hércules

El grupo II de Primera RFEF nos deja el choque entre el Hércules y el Sevilla Atlético en la vigésimoquinta jornada. Los rivales se disputarán el partido en el estadio Jesús Navas el día 23 de febrero a las 12:00.



El Hércules vive una temporada de altibajos en 1ª RFEF. Los de Rubén Torrecilla muestran signos de evolución constante, pero no terminan de definir su estilo y su consistencia en el marcador. Los alicantinos, ocupan el décimo puesto de la tabla.

Análisis general

El Hércules ocupa una posición cerca de los playoffs. Esto refleja el buen hacer, sobre todo en los últimos partidos. El equipo necesitaba adaptarse al estilo de juego y lo ha hecho.

Análisis de resultados recientes

El equipo se enfrenta a un calendario denso en la categoría, lo que exige la máxima capacidad física de la plantilla, y han sabido trabajar a pesar de la falta de profundidad en la plantilla. De los últimos cinco partidos solo ha ganado uno, una estadística muy mala  para el equipo alicantino. El equipo mostró dificultades para sostener ventajas tácticas.

  • Murcia 1-0 Hércules
  • Marbella 1-2 Hércules
  • 🟰Hércules 2-2 Yeclano
  • ATM B 2-1 Hércules
  • Hércules 1-0 Fuenlabrada

Rendimiento estadístico

En los últimos seis partidos, el Hércules ha obtenido los siguientes datos:
  • Goles a favor: 1,17 por partido
  • Goles en contra: 0,83 por partido
  • Frecuencia de partidos con más de 2,5 goles: 33%
Todo esto nos dice que poseen un ataque funcional, pero no es explosivo. Es un equipo relativamente sólido y tiene tendencia a partidos cerrados y de pocos goles.

Aspectos tácticos

En defensa:

  • Adoptan un bloque bajo efectivo en muchos encuentros, dificultando a los rivales encontrar espacios en los que progresar.
  • Las jugadas a balón parado y las transiciones rápidas son sus puntos débiles, se ven muy castigados ante equipos que saben explotar esas facetas del juego.
En ataque:

  • Centran la ofensiva en transiciones y en aprovecharse de errores del rival.
  • Soldevila es el jugador más destacado en ataque, contribuyendo con cinco goles.
  • Sin embargo, acusan muchas veces de falta de creatividad en el medio del campo.


Fortalezas y debilidades

Fortalezas:

  • Buena estructura defensiva.
  • Rendimiento competitivo.
  • Jugadores líderes en ataque.
Debilidades:
  • Incapacidad de mantener ventajas en el marcador.
  • Dependencia de individualidades, más que de un sistema colectivo fluido.

Perspectivas y retos

Para los alicantinos, los próximos partidos son determinantes, pero deben trabajar ciertos aspectos como:

  • Optar al ascenso
  • Incrementar la efectividad del ataque


Posible 11





– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.

-- --