El 2024 ha sido un año lleno de altibajos para el Sevilla FC Femenino, con más derrotas (15) que victorias (11), marcado por una profunda renovación en la plantilla, un cambio en el banquillo y un rendimiento deportivo que, tras la llegada de David Losada, no ha cumplido con las expectativas, cuando se esperaba dar un paso adelante y poder mirar más de cerca la zona europea, algo que de momento está lejos de ser una realidad.
Una temporada 2023/2024 competitiva con Cristian Toro.
El curso 2023/2024 dejó sensaciones muy positivas bajo la dirección de Cristian Toro, con el que la cantera empezó a tener protagonismo. El Sevilla FC Femenino finalizó la temporada en una destacada séptima posición con 44 puntos, resultado de un balance de 13 victorias, 5 empates y 12 derrotas. Además, en su haber cuenta con dos semifinales en la Copa de la Reina.
El equipo se mostró sólido y competitivo, manteniendo el nivel y una identidad de juego clara que lo posicionó como uno de los rivales más complicados para los equipos de la Liga F, comandadas por una Martín-Prieto que acabó con 17 goles. Algo que, sin embargo, no le valió para ser convocada por Montse Tomé para los Juegos Olímpicos de París.
No obstante, en el tramo final de temporada, el técnico argentino anunció que no continuaría con el proyecto, por lo que el club debió buscar alternativas en el banquillo. El elegido fue un hombre de la casa, David Losada, quien asumió el mando con la intención de seguir desarrollando un futuro competitivo para el Sevilla FC.
Un inicio complicado con David Losada.
A diferencia de la estabilidad mostrada la temporada pasada, el primer tramo de Liga F se ha caracterizado por la irregularidad. El equipo ha tenido dificultades para encadenar dos victorias consecutivas, lo que ha generado dudas en la afición sobre la capacidad del equipo para mantener un nivel competitivo constante. Actualmente el equipo se encuentra 13º con 13 puntos. A pesar de tener aún una ventaja sobre el descenso de 7 puntos, las sensaciones son preocupantes.
Además, los resultados negativos han sido especialmente dolorosos en algunos encuentros. Las goleadas sufridas en los últimos encuentros del año han puesto en evidencia ciertas debilidades defensivas (13 goles encajados en los últimos tres partidos) y la falta de contundencia en ataque, pese a llegar Lucía Moral y Lucía Corrales que, en la selección, han dado un gran rendimiento, demostrando un entendimiento que, hasta ahora, no han sido capaces de plasmar de blanquirrojas. A esto hay que sumar la temprana eliminación en la Copa de la Reina a manos del Granada (4-2), lo que representó un golpe anímico para el grupo justo antes de acabar el año.
Renovación en la plantilla en el mercado de verano.
El verano de 2024 estuvo marcado por movimientos significativos en la plantilla. Jugadoras clave como Inma Gabarro (rumbo al Everton), Toni Payne o la máxima goleadora del equipo Martin-Prieto (traspasada al Benfica) dejaron el equipo, lo que obligó al club a buscar refuerzos para completar una plantilla competitiva. Entre las incorporaciones más destacadas están Lucía Corrales, procedente del FC Barcelona, Natalia Padilla, del Bayern de Múnich, Iris Arnáis, Fatouh Kanteh, Lucía Moral, etc.
Otra de las llegadas más significativas fue la de Fatima Tagnaout, que no llegó a debutar con el equipo por falta de adaptación, por lo que fue traspasada. A pesar de estas contrataciones, el equipo ha tenido dificultades para encontrar una dinámica ganadora que le permita estabilizar su rendimiento.
Esther Sullastres a la selección: un motivo de celebración.
En medio de las dificultades, esta temporada también está dejando momentos destacados a nivel individual. Sullastres, una de las piezas claves del equipo, vivió uno de los momentos futbolísticos más especiales, al ser convocada nuevamente por la selección española. Después de su grave lesión en la rodilla, la guardameta está viviendo sus mejores momentos como deportista, ya que está exhibiendo un gran nivel bajo los palos. Sus destacadas actuaciones ante equipos como el FC Barcelona le han llevado de vuelta a vestir los colores de su país.
CANTERA