Analizamos al mejor jugador de la J17, Álvaro Fernández - ElSevillista.net - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS

Analizamos al mejor jugador de la J17, Álvaro Fernández

El partido entre el Sevilla y el Celta del 14 de diciembre de 2024, que culminó con una victoria 1-0. A pesar del nefasto partido del Sevilla, Álvaro Fernández se coronó como el hombre del partido debido a sus actuaciones




El Sevilla volvía a ver la victoria en su casa y, además, en el último partido de Navas en su estadio, en parte gracias a las buenas actuaciones de Ferllo, que poco a poco parece asentarse en la portería sevillista y parece tener ganada la renovación merecida.

Los datos de Ferllo nos demuestran el buen partido que hizo el guardameta:

  • Paradas: 2
  • Goles evitados: 1,09
  • Estiradas: 1
  • Paradas en el área: 1
  • Salidas por alto: 2
  • Actuaciones como líbero: 3
  • Recuperaciones: 7
  • Toques: 55
Con éstos datos elaboraremos 5 puntos clave sobre el portero sevillista:

Solidez bajo los palos

Álvaro Fernández realizó 2 paradas decisivas, con una intervención destacada en el área (1 parada dentro del área), lo que refleja su capacidad para reaccionar en situaciones comprometidas. Su actuación evitó 1,09 goles esperados, mostrando su valor a la hora de sostener al equipo cuando el Celta buscaba el gol con mayor insistencia.

Seguridad en el juego aéreo

Con 2 salidas por alto, Álvaro demostró firmeza y autoridad en el área, despejando balones que podrían haber generado situaciones de peligro. Esta faceta de su juego fue clave para reducir la amenaza en centros laterales y balones parados.

Presencia como líbero

El portero estuvo muy activo fuera de su área con 3 actuaciones como líbero, lo que evidencia su buena lectura del juego y anticipación. Esto ayudó a intentar una salida de balón desde la defensa, aunque no surgiera de la mejor manera.

Participación activa en la salida de balón

Con 55 toques, Álvaro Fernández destacó por su participación en la construcción del juego desde atrás. Su capacidad para distribuir el balón con precisión intentó facilitar la salida limpia del Sevilla, lo cual es fundamental en un estilo de juego que prioriza la posesión.

Contribución en defensa con recuperaciones

Álvaro completó 7 recuperaciones, lo que refleja su constante atención y agilidad para resolver situaciones defensivas. 


– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
-- --