Un transatlántico que puede hacer agua
Con la llegada de Hansi Flick los blaugranas vuelven a sentirse un equipo grande y
dominador. Son los líderes de la competición y suman 28 goles en 9 partidos,
números propios de un coloso. Pero este FC Barcelona aún no ha cogido velocidad
de crucero y su única derrota en liga ante el CA Osasuna dejan creer al resto
de equipos que todavía son un rival expugnable.
Presente y futuro convergen en un ataque imparable
Desde su llegada a Barcelona, Flick se ha esforzado en
encontrar la mejor versión de sus futbolistas, y esto se ha visto
principalmente representado en el ataque culé donde el trío formado por Lewandowski,
Yamal y Raphinha se ha convertido en la mayor amenaza del campeonato.
A sus 36 años, el delantero polaco vuelve a ser un líder
goleador que con 10 dianas ostenta el título de pichichi. Por otro lado,
aportando juventud y futuro, aparece el jovencísimo extremo español que, tras
proclamarse campeón de la Eurocopa, este año busca grabar su nombre en la élite
y erguirse como una de las principales figuras del equipo. Cerrando el ataque
encontramos al talentoso extremo carioca, un jugador al que parecía quedarle
grande la elástica blaugrana tras dos discretas temporadas, pero que ha sabido
adaptarse a la perfección al nuevo sistema, pudiendo explotar todo el potencial
que ya demostró en el Leeds United.
Entre los tres hacen la friolera cantidad de 19 goles y 11
asistencias, unas cifras a la altura de muy pocos tridentes. Son los
principales culpables de las goleadas que esta temporada esta acometiendo el FC
Barcelona, como aquel 0 a 7 ante el Real Valladolid. Sin duda son el pilar
fundamental de su equipo y contrarrestarlos debe ser el principal objetivo de
sus rivales.
Once probable, estilo de juego y jugadores claves
Desde que Flick se hizo con los mandos del Bayern de Múnich
en noviembre de 2019 ha tenido una clara preferencia por ordenar a sus
jugadores sobre un 4-2-3-1. Cuatro años más tarde sigue usando este esquema en
su nueva etapa en Barcelona.
Con la formación elegida, el entrenador alemán ha tenido una
ardua tarea a la hora de confeccionar su once titular debido a las numerosas
bajas que sufre el cuadro catalán, algunas de renombre y gran peso en el equipo
como Araujo, Gavi o Ter Stegen, que para suplir su pérdida han tenido que
buscar en el mercado de agentes libres al ya “ex-retirado” Wojciech Szczęsny.
Teniendo en cuenta todas las bajas que el equipo afronta,
los jugadores recién salidos de la enfermería, y un debate en la portería sobre
si confiar en el algo irregular Iñaki Peña o el recién llegado del retiro Szczęsny,
el once titular de Hansi Flick para el encuentro ante el Sevilla FC debería de
ser algo parecido a: Szczęsny; Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Marc
Casadó, Eric García; Lamine Yamal, Pedri, Raphinha; Lewandowski. Todo esto
teniendo en cuenta la incógnita en portería, y el caso de Lamine Yamal que,
tras abandonar la concentración con la selección española por una sobrecarga
muscular, aun no se sabe si estará disponible para el encuentro, pudiendo ser
reemplazado por Pau Víctor o Ansu Fati.
Alejándome de los grandes nombres de este equipo plagado de
estrellas internacionales, para este encuentro destaco la figura de Marc
Casadó. El joven centrocampista español de 21 años está sabiendo aprovechar el
voto de confianza otorgado por Flick, y concatenando grandes actuaciones se ha
ido haciendo un hueco en el codiciado once catalán. Siendo un jugador de corte
defensivo, ya cuenta con una asistencia en LaLiga EA Sports y otra en la
Champions League. Es de admirar el desempeño del joven barcelonés en las fases
ofensivas y defensivas del equipo, tanto en salida de balón como protector de
la defensa.
En cuanto al estilo de juego, a Flick le gusta que su equipo
domine en todas las fases del ataque, le gusta contar con la posesión y en el
momento oportuno buscar a los delanteros con pases verticales. Además, en
ataque el equipo puede variar el esquema a un 3-5-2 donde los carrileros hacen
de las bandas una doble amenaza. En defensa, el centro del campo del equipo se
sostiene a través del doble pivote donde cada jugador tiene asignado un rol más
defensivo u ofensivo. Por último, a este FC Barcelona le gusta realizar una
presión alta para intentar ahogar al rival en la salida de balón, donde el
volante ofensivo acompaña al delantero en la presión a los centrales haciendo
que el pivote más ofensivo adelante su posición para rellenar el espacio que
este deja.
Histórico de partidos
Tras casi 90 años del primer partido oficial entre estos dos
históricos equipos españoles, FC Barcelona y Sevilla FC han disputado un total
de 182 encuentros oficiales donde los catalanes han salido victoriosos en 103
ocasiones, mientras que los andaluces han conseguido 41 triunfos, dejando un
restante de 38 empates.
En Primera División esta cifra de partidos se ve levente
reducida hasta los 160 encuentros, donde nuevamente los culés llevan la
delantera con 89 victorias, 35 empates y 36 triunfos hispalenses. Mientras que,
acotando la estadística a los duelos disputados con el FC Barcelona como local,
la cifra de partidos se reduce a la mitad, pero el porcentaje de victorias
blaugranas se eleva drásticamente con 62 triunfos, 12 empates y tan solo 6 ocasiones
en las que el conjunto sevillano se impuso en tierras catalanas. Estos datos se
entienden mejor cuando para encontrar la última victoria liguera del Sevilla FC
en feudo culé hay que viajar hasta el 15 de diciembre de 2002, fecha en la que
se disputó la decimocuarta jornada de aquella temporada, donde los hispalenses
su impusieron con un 0 a 3 tras un gol de penalti de Casquero y un doblete de Mariano
Toedtli.
On tour: Barcelona
La capital cosmopolita de Cataluña es una de las principales
ciudades europeas, y la segunda más importante de España tras la capital.
Barcelona es una ciudad fascinante que combina la historia, la cultura, la
arquitectura y la vida moderna de una manera única, donde la huella impregnada
por Antoni Gaudí le otorga un encanto único.
Es por ello que aquí dejo los que para mí son los principales atractivos de la metrópoli:
- Sagrada Familia: La obra maestra inacabada de Gaudí es un icono mundial y uno de los edificios más visitados del mundo. Su arquitectura única y su simbolismo religioso la convierten en una visita imprescindible.
- Parque Güell: Otro de los parques más originales del mundo, diseñado por Gaudí. Sus mosaicos coloridos, sus formas orgánicas y sus vistas panorámicas de la ciudad lo hacen un lugar mágico.
- Casa Batlló y Casa Milà (La Pedrera): Estas dos casas modernistas de Gaudí son auténticas obras de arte. Sus fachadas ondulantes y sus interiores llenos de detalles sorprenden a cualquier visitante.
- Barrio Gótico: El corazón histórico de Barcelona, con sus callejuelas estrechas, sus plazas medievales y la Catedral de Barcelona. Es un lugar ideal para perderse y descubrir la historia de la ciudad.
- La Rambla: Una avenida peatonal muy animada, llena de tiendas, restaurantes, artistas callejeros y la famosa Boquería, un mercado de alimentos muy popular.
- Barceloneta: El barrio marítimo de Barcelona, con sus playas, su puerto deportivo y su ambiente más relajado.
- Montjuïc: Una colina con vistas impresionantes de la ciudad, donde se encuentran el Castillo de Montjuïc, los Jardines de Montjuïc y el Palau Nacional.
Estadio Olímpico Lluís Companys
Debido a las obras en el Camp Nou, esta temporada el FC Barcelona disputa sus partidos en el Estadio Olímpico Lluís Companys que se ubica en la montaña de Montjuic. Para acceder al estadio se puede usar transporte público o bien realizar la subida a pie aprovechando las escaleras mecánicas situadas durante el recorrido, ya que el acceso en vehículo privado esta restringido a personas con movilidad reducida, compromisos del Club y personal que forme parte de la operativa del partido.
En transporte público se puede acceder desde la Plaza España gracias a la lanzadera gratuita para los asistentes al encuentro que se activa 2 horas antes del inicio del partido. En el caso de los buses habrá que buscar las líneas 13, 23, 55, 125 y 150. Y por último existe la opción de usar el funicular al que se puede acceder desde el metro.