Una vez finalizada la temporada 21/22, el centrocampista croata Ivan Rakitic concedió una entrevista a Diario de Sevilla donde repasó punto por punto la temporada tan atípica que ha vivido en el equipo
"Lo importante es estar hasta que yo vea que puedo aportar y ayudar al equipo. Estoy encantado y no pienso en otra cosa, ni en otros lugares ni nada. No me planteo ningún retiro, porque me encanta el fútbol y quiero jugar todo lo que pueda. Si eso será uno, dos, tres o cinco años ya veremos, siempre que me vea competitivo y capaz de ayudar, aquí estaré". El jugador sevillista también aportó que si por el fuera, renovaría por más años en el club: “Espero que me renueven el contrato por cinco años más".
Además, el jugador añadió sus sensaciones en este año con respecto a la temporada pasada: “Muy interesante. Respecto a la anterior temporada he dado un paso adelante tanto dentro como fuera del campo. Ha habido mejores y peores momentos, pero ha sido muy importante y estoy agradecido por la confianza del equipo, del míster y de todos”.
El centrocampista croata también opinó respecto a la venta de Diego Carlos, dando la felicitación a la directiva por la gran gestión realizada: "Diego ha sido un jugador importantísimo, ha dado un rendimiento increíble y es un tío espectacular. Lo echaré mucho de menos pero le entiendo perfectamente. Felicito al club por otro gran traspaso, espectacular Monchi, el presidente y el vicepresidente".
También ha hablado sobre la edad media de la plantilla, donde el futbolista croata no mira solo al DNI: "Lo que sirve es el rendimiento, no el DNI. Lo importante es el rendimiento y da igual si tienes 18 años, 23 o 35… No importa ni el nombre ni la fecha de nacimiento. Esas discusiones son para los demás, lo importante es que sigamos sumando, y con eso nos quedamos."
Pese a las críticas, el jugador también ha respondido sobre sus números en la temporada ya finalizada, jugando 46 partidos con 7 goles y 7 asistencias en su haber: "Bueno, pero eso es normal, si los números hubieran sido 17 y 17 también habría habido críticas y habrían dicho por qué no han sido 25 y 25... Eso forma parte del fútbol. Me encanta escuchar la crítica, quiero seguir mejorando y lo más importante para mí es ayudar al equipo y todo lo bueno para el equipo será lo mejor para mí".
En cuanto al bajón del equipo, sobre todo en la segunda vuelta, el jugador sevillista comentó que se llegaron a vivir momentos muy duros dentro del vestuario por muchas circunstancias: "Han pasado muchas cosas, las lesiones y el Covid fueron una realidad. Recuerdo haber entrenado durante semanas solamente con ocho o nueve compañeros del primer equipo. Y eso no te hace el trabajo más fácil. Nos han pasado demasiadas cosas, en contraste con las pocas que nos pasaron en anteriores temporadas y que se han juntado en esta. Es un punto que debemos analizar para que no vuelva a suceder, pero cómo ha aguantado y ha salido reforzado el grupo es espectacular y tenemos que quedarnos con eso, pensando que hay detalles que no pueden volver a pasar, confiar al máximo… Al principio a lo mejor no lo ves muy bien, pero a largo plazo nos va a ayudar a mejorar mucho".
También repasó todo lo positivo vivido respecto a las dificultades y el apoyo que brindan a Julen Lopetegui pese a la dudas en la afición por su continuidad: "Conseguir por tercer año consecutivo a la Champions y haber hecho una primera vuelta histórica ha sido espectacular. Y también, que al final las cosas menos buenas también te sirven para saber qué es lo que tienes que mejorar y reforzar. Ha sido un año muy duro, pero también de aprendizaje para la mejoría ante lo que viene. Y esto es muy importante, porque hay que seguir". "Tiene nuestro apoyo máximo, confiamos en él, ha logrado el objetivo de la Champions, y cuenta con una máxima confianza y creemos que va a seguir muchos años más. Igual que nosotros hacemos nuestra parte, también la ha hecho el míster".
0 Comentarios