Header Ads Widget

Responsive Advertisement

El Sevilla FC y el COPAO unidos por la psicologĂ­a en el deporte

El 'II encuentro nacional y I iberoamericano de psicología del deporte aplicada a canteras de fútbol' tuvo lugar ayer en el Ramón Sánchez-Pizjuán.



Durante la jornada de ayer tuvo lugar el 'II encuentro nacional y I iberoamericano de psicologĂ­a del deporte aplicada a canteras de fĂştbol', unas jornadas dedicadas plenamente a poner de manifiesto el relevante papel que juegan la psicologĂ­a y sus profesionales en el mundo del fĂştbol, especialmente, cuando se trata de canteras.

El acto se realizĂł en la sala de prensa del RamĂłn Sánchez-Pizjuán, donde se dieron cita numerosos profesionales del ámbito de la psicologĂ­a deportiva, asĂ­ como tambiĂ©n profesionales de los medios de comunicaciĂłn, estudiantes de psicologĂ­a, entrenadores y similares. 

El evento estuvo organizado por la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental (COPAO), junto con la División Profesional de Psicología de la Actividad Física y del Deporte del Consejo General de Psicología de España, la Universidad de Sevilla y el Sevilla FC.

La presentaciĂłn del encuentro fue orquestada por Monchi y Reyes Casares, presidenta de la DelegaciĂłn de Sevilla del COP AndalucĂ­a Occidental. El director general deportivo del Sevilla FC quiso poner el foco en la importancia de los profesionales de la psicologĂ­a que forman parte de los clubes de fĂştbol: "No nos olvidemos que el futbolista, además, es persona. Cuando hablamos de formaciĂłn deportiva nos viene a la mente lo táctico, lo fĂ­sico, lo tĂ©cnico...y dejamos a un lado, desgraciadamente, lo personal. Nuestros psicĂłlogos son miembros del cuerpo tĂ©cnico, están a pie de campo".

La primera de las mesas redondas que conformaron el programa del encuentro, titulada 'Puntos de vista de los distintos profesionales en el ámbito deportivo', contó con la intervención de David Losada (coordinador de la cantera femenina del Sevilla FC), Agustín López (Coordinador general de la cantera del Sevilla FC), Juan Ramón Morales (Periodista deportivo del Sevilla FC), Valentino Fattore (Capitán del Sevilla Atlético), y, de forma online, Enrique Cantón (Coordinador División Psicología de la Actividad Física y el Deporte del COP).

En la mencionada mesa redonda, el objetivo era exponer a los asistentes la visiĂłn de diferentes profesionales del ámbito deportivo acerca de la aplicaciĂłn de la psicologĂ­a en el deporte. David Losada hacĂ­a hincapiĂ© en la necesidad de contar con psicĂłlogos en los clubes de fĂştbol, especialmente, en las canteras, las cuales están conformada por niños y jĂłvenes: "Tenemos un equipo preparado para ayudar a los jugadores en su rendimiento". Por otra parte, el periodista Juan RamĂłn Morales aclaraba: "Es importante que los jĂłvenes jugadores se sientan respaldados en el ámbito psicolĂłgico". No obstante, fue tarea de Valentino Fattore ejemplificar la forma en la que se trabaja la psicologĂ­a dentro de las canteras: "Cuando entrĂ© en la cantera, hacĂ­amos juegos para trabajar los valores. Ahora entiendo por quĂ© se hacĂ­an", añadiendo que, efectivamente, los psicĂłlogos del club son figuras esenciales y realmente Ăştiles para el correcto funcionamiento de un jugador joven. 

Tras un breve descanso en el que tanto ponentes como asistentes pudieron disfrutar de un cafĂ© a cargo de la entidad nervionense en la Sala Eindhoven, se procediĂł a dar paso a la segunda mesa redonda, esta vez bajo el nombre 'El profesional de la psicologĂ­a del deporte en las canteras de fĂştbol profesional'. En este caso, los conferenciantes invitados fueron Juan Manuel Gamito (PsicĂłlogo del Sevilla FC), Javier Garrido (PsicĂłlogo de la cantera del Villareal FC), Eva Molleja (PsicĂłloga de la cantera del Real Madrid), Diana Vázquez (PsicĂłloga del Pumas MĂ©xico) y Marcelo RoffĂ© (PsicĂłlogo de la SelecciĂłn Juvenil Argentina), estos dos Ăşltimos mediante videoconferencia. De esta forma, se pretendĂ­a crear un foro de profesionales de la psicologĂ­a deportiva con el objetivo de aportar a la charla su experiencia y prestigio en la formaciĂłn de futbolistas, tanto a nivel nacional como internacional. 

Finalmente, el broche de oro al encuentro lo puso José Castro, presidente del Sevilla FC, quien ensalzó el valor de la psicología en el deporte mediante la narración de una anécdota acerca de la actuación del primer equipo al quedar campeones en Colonia de la UEFA Europa League: "El título de Colonia llegó a Sevilla, a los que menos presupuesto teníamos. Era una mentalidad continua de que ese título era nuestro". Además, el presidente recordó en sus palabras a Joaquín Caparrós y cómo otorgó un gran valor al Sevilla FC para volver a Primera división tras el descenso: "Desde que llegamos a Sevilla, descendidos, sólo pensábamos en levantarnos. Sin duda ahí había una carga psicológica bestial".





 

Publicar un comentario

0 Comentarios