Los futbolistas sevillistas no cesaron en su intento de darle la vuelta a la eliminatoria y se quedaron al filo de la heroica
El Sevilla no dejó dudas: compitió, jugó y jamás se rindió, en un partido que sin duda hará sentir orgullo a la afición hispalense.
Bono: No pudo hacer nada en el primer gol. Paró un penalti pero el colegiado señaló la repetición y no pudo repeler el disparo de Haaland, aunque estuvo cerca de desviarlo tras una buena estirada. Seguro.
Navas: Buen partido del palaciego. Constantes ofensivas por la derecha, incansable y asociándose bien con Suso. Quizás le faltó un poco de precisión en los centros, pero nota positiva para el capitán.
Diego Carlos: Comandante en la zaga. El brasileño sigue a buen nivel y merece la renovación. Secó a Haaland que solo pudo entrar en escena desde los once metros y en un pase de la muerte de Reus. Tuvo el tercero en el descuento.
Koundé: Poco sólido en la eliminatoria, le faltó compostura y midió regular los tiempos, cometiendo algún que otro error. Mejorable, pero no le damos una nota excesivamente negativa.
Acuña: Alma incansable. Arriba y abajo, sin parar, el argentino intentó avanzar por el flanco izquierdo en muchas ocasiones y compitió al máximo cada minuto del choque.
Fernando: Aceptable partido del brasileño. Buenas coberturas entre la zona de tres cuartos y defensa rompiendo líneas y seguro cortando varias ofensivas del conjunto alemán.
Joan Jordán: Lo de siempre, parece que no está pero si no estuviera se notaría y mucho. Apareciendo siempre donde tiene que estar, no fue protagonista pero firmó otro choque muy serio y positivo.
Óscar: Aprovechó la titularidad y le dio un aire distinto al Sevilla en la fase de construcción. Capaz de filtrar pases inesperados y generar dudas a la defensa rival.
Suso: Un poco inactivo en el segundo tiempo. En el primer acto estuvo bien, sobretodo en el inicio. La zaga amarilla no le permitió circular con libertad pero el gaditano buscó bien a Navas y crearon varias acciones con potencial peligro pornla derecha.
Ocampos: En la segunda parte no tuvo mucho tiempo para entrar en acción, pero firmó unos primeros 45 minutos de mucho nivel. Provocó sendas faltas a favor gracias a un descaro ofensivo que dejó destellos de su mejor versión.
En-Nesyri: Le costó conectar pero cuando las tuvo no perdonó. Golazo de penalti y golazo de cabeza que le dio al Sevilla unos últimos minutos de ilusión y de vida en la competición. Buena movilidad y buenas decisiones hoy del marroquí.
Papu Gómez: Intentó cosas nuevas generando dudas en los pocos espacios que dejaba el conjunto negriamarillo y creó peligro en varias ocasiones. El Sevilla necesita de su talento para sorprender.
De Jong: Bien en general. Jugando de espaldas, bajando los pocos balones en los que tuvo oportunidad y abriendo espacios a sus compañeros de alrededor, que permitió al Sevilla soñar en la recta final.
Óliver Torres: Buen nivel una vez más, pero poco tiempo para cambiar el choque.
Rakitic: Poca valoración del croata, cumplió en los minutos que tuvo y dio el pase de gol a En-Nesyri.
Munir: No entró en escena, pocos minutos.
0 Comentarios