Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Monchi: "Estamos tan acostumbrados a comportamientos poco profesionales, que nos llama la atención lo normal"

El director deportivo sevillista muestra su lado mĆ”s cercano en exclusiva para El Desmarque 

Uno de los mĆ”ximos exponentes del sevillismo muestra su lado mĆ”s Ć­ntimo en una extensa entrevista para El Desmarque. El gaditano comparte su opinión sobre la actualidad, su presente y futuro en el club, el mercado de fichajes, Lopetegui, el estado de forma del equipo, la intrahistoria de la no venta de KoundĆ© y muchas cosas mĆ”s.

"Somos el equipo que mĆ”s partidos ha jugado de EspaƱa, 65 partidos, y que menos descanso ha tenido, porque hemos tenido que jugar dos finales. Esa anormalidad se tiene que ver reflejada y tenemos que intentar darle la vuelta y conseguir que algo que no ha sido normal, como es la preparación de una temporada atĆ­pica, no sea una excusa, sino que sea una motivación mĆ”s", razonaba Monchi.

El director deportivo habla tambiƩn del calendario tan apretado al que se enfrentan los clubes durante la pandemia: "Evidentemente no es lo ideal, pero tambiƩn es verdad que no sƩ si hay otra alternativa. Es complicado para todos, para nosotros, el cuerpo tƩcnico, para los gestores de los clubes, para los organizadores de las competiciones. No es fƔcil. Es todo tan complejo. Estoy convencido de que en otras circunstancias las decisiones habrƭan sido otras, pero ahora mismo es muy difƭcil si queremos salvar los campeonatos. Es verdad que los que estƔn pagando los platos rotos son los jugadores, los profesionales, y estoy de acuerdo en que tenemos que cuidarlos lo mƔximo posible".

Monchi opina que es algo general y que no solo afecta al Sevilla: "Entiendo evidentemente las quejas no solamente de Julen, sino de otros muchos entrenadores, porque son los que conviven con los jugadores, pero entiendo tambiĆ©n que no es tan fĆ”cil decir que esto es asĆ­, asĆ­ o asĆ­, porque hay muchas cosas que rodean al mundo del fĆŗtbol que tambiĆ©n hay que salvar”.

TambiĆ©n reflexiona Monchi sobre uno de los mercados de fichajes mĆ”s ambiciosos de los Ćŗltimos aƱos: "Hemos mantenido el bloque del aƱo pasado, con la salida de Reguilón y Ɖver, que creo que han sido reemplazadas con jugadores de garantĆ­as. Tanto Ivan Rakitic como Marcos AcuƱa, que ya estĆ”n dando lo mĆ”s cercano a su rendimiento, que estĆ”n demostrando que son jugadores que van a ser importantes. AdemĆ”s de eso hemos consolidado la plantilla del aƱo pasado; hemos comprado a Bono que era una opción que podrĆ­amos ejercer o no; ha venido Ɠscar, que es un chico joven con una proyección tremenda y a poco que vaya acostumbrĆ”ndose a competir en la Ć©lite nos va a dar mucho; hemos firmado un central mĆ”s como es Karim, hemos traĆ­do a Idrissi... Hemos invertido, sin olvidarnos del momento, con los pies en el suelo, pero siendo mĆ”s proactivos que han sido otros clubes".

El de San Fernando ha explicado la situación de Idrissi, que estĆ” a punto de debutar: “Oussama ya estĆ” en la fase final como dijo el otro dĆ­a el mĆ­ster. Llegó con una lesión que en un primer momento pensamos que era importante, pero a poco que hemos empezado a trabajar con Ć©l hemos visto no que fuera mĆ”s importante, porque no es inhabilitante, pero sĆ­ podĆ­a acarrear una lesión mĆ”s complicada, con lo cual hemos sido cautos y moderados con las cargas de entrenamiento, prevaleciendo dotarle de una condición fĆ­sica y estructural mejor, para prevenir en el futuro, y hemos jugado con eso. No con la necesidad imperiosa de que pudiera debutar, sino con la necesidad de estabilizarlo fĆ­sicamente para que en el futuro no diera problemas”.

Monchi espera un alto rendimiento del extremo: “Oussama tiene algo distinto. Es un perfil mĆ”s similar a Suso, a pierna cambiada, un derecho por la izquierda. Puede jugar por dentro, tiene un uno contra uno que a veces nos hace falta, tiene gol, tiene golpeo... Es un jugador distinto a lo que tenemos en banda, que viene para complementar”.

El gaditano explica tambiĆ©n su versión de la intrahistoria de la no venta de KoundĆ© y quĆ© sucedió con la oferta de 55 millones del City. Monchi pone en valor el comportamiento del joven central francĆ©s: "Siendo una magnĆ­fica oferta, muy muy buena, no colmaba las peticiones o lo que nosotros pensĆ”bamos que el jugador... A lo mejor no era lo que valĆ­a, porque posiblemente esa oferta sĆ­ se acercara a lo que valĆ­a en ese momento Jules, tambiĆ©n tenemos que pensar en lo que puede valer en el futuro. KoundĆ© aceptó con normalidad que tiene firmado un contrato, con una clĆ”usula y unos emolumentos. Yo lo agradezco, porque siempre es mĆ”s fĆ”cil cuando de la otra parte entienden tu postura. Ha tenido un comportamiento profesional y respetuoso con el club que le ha dado la oportunidad de dar un salto mĆ”s en su carrera. Hicimos lo que creĆ­amos que era justo y en defensa de los intereses del club, tambiĆ©n de una manera ambiciosa, porque mucha gente habrĆ­a optado por aceptar esa oferta. Valoramos pros y contras y creemos en el jugador, eso ha sido clave. Creemos en la proyección de un chico con mucho terreno por delante”.

Monchi pone Ć©nfasis en la profesionalidad del futbolista tan joven. “Ha sido profesional. A veces estamos tan acostumbrados a ver comportamientos menos profesionales que nos llama la atención lo normal. Ha tenido un comportamiento profesional y respetuoso con el club que le ha dado la oportunidad de dar un salto mĆ”s en su carrera”, sentencia el director deportivo. 

Ante esta mala racha, Lopetegui ha quedado como el principal señalado. Monchi valora la situación: "Entiendo a la gente que pueda criticar a Lopetegui o a mí, pero creo que tenemos al mejor entrenador posible. Me ha demostrado tantas cosas, muchas de ellas que desconocía antes de dar el paso para traerlo, que lo único que puedo estar es feliz de que a día de hoy sea entrenador del Sevilla", añadía.

El de San Fernando da su opinión sobre la división en la afición en torno a la figura de Lopetegui: "Hace 20 días jugamos en Stamford Bridge y se hablaba de que el Sevilla era el único equipo español capaz de competir de tú a tú con los equipos europeos. No tengo que defender a mi entrenador porque se ha defendido de la mejor manera posible, con resultados, juego, implicación, con sacar partido a la plantilla, revalorizar jugadores... La mejor defensa que puede hacer uno es con su trabajo, y el míster en eso es cum laude", finalizó.

Ante quĆ© revolución le dejó mejor sabor de boca, si la del 2013 o la del 2019, Monchi responde: “La del 2013, que fue un cambio importante, juega con ventaja, porque tuvo un rendimiento mĆ”s continuo. TodavĆ­a en esta entre comillas revolución estamos en fase de adaptación, no hay nada definitivo. Estamos en un proceso de cambios, no solo a nivel de plantilla sino de estructura y situaciones. EstĆ” claro que ambos cambios en un primer momento tuvieron resultados mucho mĆ”s rĆ”pido de lo que yo pensaba. En el caso de 2013 fue mucho mĆ”s duradero, se arrastró hasta 2017-2018. Este cambio vamos a ver, estĆ” en proceso, insisto, a ver si somos capaces de consolidarlo y que los frutos sean al menos similares a aquellos”.

Monchi prefiere no mojarse a la hora de ubicar al Sevilla como un posible candidato al torneo de Liga: “Para que un equipo que no sea Madrid o Barcelona gane La Liga, tiene que estar en la horquilla de 80-85 puntos. Evidentemente, el Barcelona y el Madrid han perdido puntos, pero es pronto para a vaticinar que La Liga pueda ir a esos puntos. Si se normaliza en cuanto a puntos, equipos como el AtlĆ©tico de Madrid van a tener opciones en esta liga”.

Uno de los referentes del sevillismo no sabe aĆŗn si se verĆ­a en el Sevilla como jefe de un futuro director deportivo: “MĆ”s allĆ” de que yo diga, que es verdad, que me debo tiempo a mĆ­ mismo, a mi familia y a mis amigos, pero ahora mismo estoy pensando en el Celta, y despuĆ©s en el Krasnodar. Soy una persona que el presente me absorbe tantĆ­simo, que sufro y vivo cada partido como una final... El otro dĆ­a el penalti de Ocampos no lo vi, me fui de mi sitio por los nervios. Me preocupa mucho mĆ”s el presente que el futuro”.

Un Monchi directo y que se centra en el presente: “Mientras sufra, goce, disfrute, sienta… no pienso mĆ”s allĆ”. Mi relación con todo el mundo es buena, me llevo bien con todos y creo en la unidad del sevillismo”, sentencia el gaditano.

Publicar un comentario

0 Comentarios