Rafael Louzán escucha a las árbitras y frena la incorporación de hombres en la Primera División femenina
El arbitraje español atraviesa un periodo de cambios, especialmente en el fútbol femenino. Uno de los puntos más polémicos es la posibilidad de introducir un sistema mixto, con hombres y mujeres arbitrando en la Liga F.
La Liga F apuesta por un modelo de arbitraje mixto, pero esta propuesta no convence al CTA, ya que las árbitras defienden que se mantenga la exclusividad femenina para seguir avanzando en su desarrollo profesional y demostrar su capacidad. La RFEF se comprometió a posponer al menos una temporada esta medida, a pesar de la insistencia de la Liga F.
El pasado viernes, un amplio grupo de representantes del arbitraje español se reunió con Rafael Louzán y la directiva de la Federación con el propósito de dialogar y recoger sus opiniones sobre las reformas que se están implementando en el fútbol nacional.
Los árbitros hombres también respaldan esta postura y apoyan a sus compañeras, coincidiendo en que deben ser ellas quienes arbitren en la Liga F para fomentar su desarrollo. Aunque en el fútbol masculino la situación es distinta, la presencia femenina sigue creciendo, con asistentes en Primera y, recientemente, con Marta Huerta de Aza como la primera mujer en arbitrar como principal en el fútbol profesional masculino.
Por otro lado, se espera la llegada del “VAR light” al fútbol femenino el próximo curso. Esta versión, más económica, permitirá a los entrenadores solicitar hasta tres revisiones por partido. La IFAB aún debe aprobar su uso. La Federación confía en que su implantación ayude a calmar las tensiones y permita seguir apostando por el crecimiento del arbitraje femenino.
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.