Claudio Giráldez: “Lo afrontamos con toda la ilusión del mundo” - ElSevillista.net - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS


Claudio Giráldez: “Lo afrontamos con toda la ilusión del mundo”

Claudio Giráldez repasa la actualidad de su equipo antes de medirse al Sevilla FC en Abanca Balaídos.


El técnico del RC Celta de Vigo habla en la rueda de prensa previa sobre todos los datos de interés antes de enfrentarse al Sevilla FC de Joaquín Caparrós.

Encuentro ante el Sevilla FC: “Lo afrontamos con toda la ilusión del mundo, enfrente tendremos un rival que sabemos nos va a poner las cosas muy complicadas, que tiene un potencial individual brutal y aún encima están con el cambio de entrenador y con unas sensaciones de energía. Nos va a poner las cosas muy difíciles en lo posicional”.

Semana cargada de partidos: “Tenemos recursos para poder competir bien los tres. Ojalá la gente pueda recuperar bien, tengamos el menor número de bajas entre partidos y podamos tener el mayor número de efectivos. Prepararemos cada partido a conciencia, sin pensar en lo que viene después”.

Valoración de Miguel Román: “Miguel es un jugador muy completo, que tiene la capacidad de construir, de finalizar, de robar, de defender como seis, como ocho. Es un jugador que conocemos muy bien, que ha hecho una temporada muy buena, que está en un momento de forma muy bueno actualmente y creo que también es justo darle la oportunidad. Hizo pretemporada con nosotros, al final no ha habido bajas en esa zona de medio campo durante la temporada y eso le ha lastrado un poco la posibilidad de tener oportunidades durante el año, pero creo que ha hecho una temporada muy buena y tal y como está el Fortuna ahora, es justo que venga con nosotros y ojalá pueda debutar de aquí a final de temporada”.

Análisis del Sevilla como rival: “Es un rival peligroso, creo que nos lo demostró el partido de ida allí. Fue un día que ellos también tenían bajas por el incidente aquel del partido del derbi. Tienen una capacidad individual y una capacidad física de lo más peligroso de la liga. Evidentemente, las dinámicas hacen que las cosas salgan mejor o peor, pero son un rival muy peligroso, con mucho potencial en el balón parado, en lo físico, en lo individual, con buen juego por fuera en ambas bandas y muchos recursos ofensivos. Ojalá podamos dominarlos, tenerlos lejos de nuestra portería. Creo que va a ser muy importante en este partido. Sé que lo digo mucho, pero en este partido creo que es determinante que podamos tener un ritmo alto de juego para que esa capacidad física que tienen ellos en espacios pequeños para poder robar les cueste más. Tenemos que tener nuestra mejor versión durante mucho tiempo para poder ganar el partido. En el partido de ida hicimos cosas bien, pero no fuimos contundentes en las áreas y nos tiene que valer de aprendizaje”.

Rotaciones: “Ojalá sí. Al acabar la semana lo veremos. Creo que todo el mundo tiene una parte mental importante en este momento de la temporada, tanto los jugadores individualmente como los equipos. Sabemos que llega lo bonito, que tenemos que dar un paso adelante como equipo y como individuos, cada uno de nosotros, para poder conseguir más de lo que tenemos. Ojalá esa parte mental, más la gestión de cargas durante el año, haga que tengamos el mayor número de jugadores disponibles y el mayor número de posibilidades de ganar el partido desde esa energía y esa capacidad física, pero sobre todo con la parte mental. Creo que es determinante que queramos más y que tengamos la ambición de ir a por más en cada uno de los partidos”.

Tranquilidad de Alfon pese a los rumores: “No, lo veo tranquilo. A él y al equipo. Nos enfrentamos a un partido más, como hacemos contra el resto de rivales. El equipo ha encontrado un camino de no volvernos locos ni para bien ni para mal. Da igual contra quién nos enfrentemos y en qué momento. Si somos capaces de estar igual de estables, estaremos más cerca de poder ganar este partido, a la Real, al Rayo, al Getafe, estos cuatro partidos que quedan. Ojalá todo el mundo lo vea de esa manera, tanto los de dentro como los de fuera, porque cuando todos estamos ayudando, remando y sumando, somos un equipo duro. Cuando alguien se desestabiliza, somos menos fuertes. Veo a la gente con la misma intención de afrontar el partido como contra el Villarreal o el Madrid, centrados en el fútbol y en sumar, y Alfon no es una excepción. Ha hecho una semana buena de entrenamiento, normal, tranquilo, y ojalá mañana pueda hacer un buen partido”.

“Sí, hablo con él todas las semanas. Es un jugador muy profesional, muy centrado en lo suyo, que intenta buscar siempre la manera de ser mejor, y es lo que he visto esta semana de él. Lo otro ya son cosas del entorno. No creo que le afecten, o espero que no le afecten, o no veo que le afecten, por lo menos”.

Importancia de mantener la posesión ante el Sevilla: “Siempre es importante, como dices, en nuestra manera de jugar, darle importancia a la pelota, a no perderla. Sabemos que es un deporte de errores, que vamos a perder el balón, a veces por las presiones del rival, a veces por errores técnicos o de conceptos, es inevitable. Tenemos que estar preparados para que no nos puedan correr, es una de las claves, evidentemente, contra un equipo con tanta capacidad para correr, con jugadores muy físicos, tanto en el juego vertical como en el juego a espacio, tanto de sujetar balones como de correr al espacio. Tenemos que estar bien equilibrados para ello. Parecido a la transición de Madrid-Villarreal: el día de Villarreal lo hicimos muy bien, el día de Madrid no tanto. Si somos capaces de estar más cerca de lo que hicimos el día de Villarreal, estaremos más cerca de poder ganar el partido. Es cuestión de equilibrios, de tener más tiempo de posesión y más tiempo de dominio territorial. Es un apartado importante, pero está claro: el balón lo vamos a perder, y tenemos que perderlo, porque nuestra manera de jugar lleva a que perdamos la pelota. Cuanto más seguros estemos en esas situaciones tácticas, técnicas, ofensivas, más difícil será que nos puedan correr”.

Estado de forma del equipo: “Al 100%, el equipo con ambición, con ganas, sabiendo que tenemos que ir a por esa matrícula de honor y con la tranquilidad de haber conseguido el objetivo matemático, el objetivo virtual hace ya más tiempo. Creo que se percibe en nuestras actuaciones en los partidos, en cómo estamos siendo capaces de competir hasta el final, en cómo no somos un equipo de rendirse ni de bajar los brazos, a pesar de un 3-0 en el Bernabéu, en que afrontamos cada partido con la ilusión de poder ganarlo y con una ambición similar. Sé que es difícil mantenerte siempre al 100% en lo mental, pero creo que el equipo siempre está enrayándose al 100%”.

Semana emocional: “Tendría que pensarlo con un poco más de detenimiento, la verdad. Te diría la semana del año pasado a estas alturas, con Athletic Bilbao, Atlético de Madrid-Bilbao-Granada. Ahí sí que había una parte emocional mucho mayor porque el objetivo todavía no estaba cumplido y sabíamos la dificultad que tenía, llevábamos poco tiempo, no teníamos tanto control sobre el equipo, sobre el grupo, y creo que estaba mucho más a flor de piel todo. Yo esta semana la veo como algo para disfrutar. Llegar en la posición en la que estamos creo que es algo muy bonito por lo que pelear, por lo que intentar conseguir, y ojalá lleguemos a estas alturas de la temporada todos los años que tenga la suerte de poder dirigir al Celta en una situación similar. Creo que es fruto de un trabajo bien hecho por parte del equipo, por parte de todo el club, por parte de todo el entorno, y creo que nos toca disfrutarlo. No sé si es la más bonita o no, no sé si es lo más emocional o no. Sé que es ambición lo que queremos trasladar al entorno y la satisfacción de poder llegar en este momento de la temporada con los deberes hechos. Luego, a final de temporada, te diré si fue la más bonita o no. De momento, la afrontamos con una ilusión tremenda”.

Los ojos puestos en otros resultados: “Estamos en la séptima posición y dependemos de nosotros para conseguir este nuevo reto que nos hemos planteado, y tenemos que centrarnos en nosotros. Evidentemente vemos los resultados, vemos la clasificación, no vivimos en un mundo paralelo a la realidad, pero tenemos que centrarnos en que tenemos que ganar este partido contra el Sevilla, en que tenemos que estar muy bien, en que tenemos que entender el partido tácticamente. Cuando acabe ese partido, al día siguiente tenemos que estar preparando el de la Real Sociedad, porque nos quedan dos días para prepararlo, y luego el del Rayo, y así sucesivamente. Cuando no estemos por delante, tendremos que centrarnos más en los resultados. Ahora mismo quiero que nos centremos mucho en nosotros, en que tenemos que estar a nuestro mejor nivel, en que vamos a necesitar de todos —siempre lo digo—, y más en esta semana, me refiero en cuanto a plantilla. Eso es en lo que ponemos el foco. Luego los resultados te pueden venir mejor o peor, pero lo primero es centrarnos en lo que depende de nosotros. Lo otro lo veremos a posteriori”.

Equilibrio entre jóvenes y veteranos: “Sí, sin duda. Creo que es una de las patas del banco de nuestro equipo. Seguramente es lo que nos da el equilibrio: cómo conviven esa fuerza, esa energía de los jóvenes, con la experiencia de los no tan jóvenes. Creo que esa comunión entre ellos está haciendo que el equipo sea estable y pueda a veces tirar más de una cosa o de la otra para poder ser mejores en los partidos. Que esto no sea solamente estar hipercentrados en lo inmediato ni que sea una fiesta permanente. Tenemos que estar en ese equilibrio, y creo que la comunión entre las dos cosas nos está haciendo sólidos, estables, y que también tengamos esa parte de atrevimiento, de osadía que nos dan los jóvenes, y que contagie también a los jugadores más expertos. Creo que estamos en ese proceso correcto, o yo creo que es correcto, de la convivencia entre esas dos patas del banco”.

Cambios en el Sevilla con Joaquín Caparrós: “Sí, hombre. Le ha dado su sello en cuanto a la altura a la que defender, en cuanto a la verticalidad, en cuanto a la seguramente mayor aportación del centro remate o ese juego por fuera. Bueno, creo que tiene cosas en común, porque al final la idiosincrasia de los jugadores es similar y el once tampoco ha cambiado tanto entre Pimienta y él. Pero creo que hay un matiz distinto en cuanto a la verticalidad o la forma de defender. Intentaremos hacerles daño y maniatarlos, sabiendo que tienen un potencial, con jugadores para mí de lo más destacado de la Liga, que están en esa plantilla y que tienen una jerarquía brutal en el equipo y en la Liga. Sabemos lo que es el Sevilla, que seguramente es uno de los clubes más importantes de Europa en los últimos 15 años, sin ninguna duda. Que ahora mismo no está en su mejor momento a nivel clasificatorio, pero que tiene una plantilla descomunal y eso los hace muy peligrosos”.

– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
-- --