El partido entre el Sevilla FC y el Alavés del 21 de abril de 2025 culminó con un 1-1. El Sevilla vuelve a dejarse puntos por el camino y empieza a mirar para abajo.
El empate (1-1) entre Sevilla y Alavés dejó más preguntas que respuestas para el equipo de Joaquín Caparrós, pero confirmó el ascenso de Gerard Fernández "Peque" como figura emergente. Analizamos su actuación con datos avanzados y contexto táctico.
Datos clave del partido:
Métrica | Sevilla | Alavés |
---|---|---|
Posesión | 43.4% | 56.6% |
Remates totales | 7 | 9 |
Remates a puerta | 3 | 4 |
Faltas cometidas | 10 | 11 |
Recuperaciones | 36 | 37 |
Ataques peligrosos | 86 | 135 |
1. Gol decisivo (min 12):
Tipo de remate: Cabeza desde posición central (6.5 metros de la portería).
Asistencia: Centro preciso de Agoumé desde banda derecha (tercio final del campo).
Contexto: Primer remate a puerta del Sevilla en el partido, con solo el 38% de posesión acumulada hasta ese momento.
2. Movimiento sin balón:
Desmarques: 9 incursiones entre líneas en la primera mitad, generando 3 situaciones de peligro.
Presión alta: Recuperó 2 balones en campo rival durante el primer tercio del partido.
3. Eficacia comparativa:
Toques en área rival: 7 (máximo del equipo junto a Lukebakio).
Duelos ganados: 4/6 (66.7% de efectividad).
4. Impacto estratégico:
Su gol obligó al Alavés a salir de su bloque bajo, creando espacios que el Sevilla no supo aprovechar (0.17 xG generado por sus desmarques posteriores al 1-0).
Análisis táctico del contexto
1. Desequilibrio posicional:
El Alavés dominó el centro del campo gracias a su doble pivote (Guridi-Jordán), que acumuló 89 pases combinados frente a los 47 de Agoumé-Gudelj. Peque compensó este desajuste con:
Movilidad horizontal para crear superioridades numéricas en bandas.
Repliegues hasta 25 metros de su portería para facilitar salidas rápidas3.
2. Contraste ofensivo:
Sevilla: 43% de posesión pero 3 remates a puerta (0.7 por jugador).
Alavés: 56.6% de posesión con 4 remates a puerta (0.44 por jugador).
La efectividad de Peque (1 gol de 1 remate a puerta) contrasta con la de Kike García (1 gol de 3 intentos), evidenciando su eficacia clínica3.
Momento clave no aprovechado
En el minuto 82, Lukebakio falló una ocasión clara (disparo desde 8 metros con xG estimado de 0.65 según modelos similares), mientras Peque ya había sido sustituido. Este dato refuerza su papel como único jugador sevillista con frialdad goleadora en el partido3.
Perspectiva histórica
Primer gol de Peque en LaLiga 2024/25.
100% de efectividad en remates a puerta en su debut como titular absoluto.
Comparativa generacional: A sus 22 años, supera las estadísticas de debut de jugadores como Jesús Navas en la misma posición (0.3 goles por partido en su primera temporada)12.
Conclusión
Peque no solo anotó el gol: redefinió el mapa ofensivo de un Sevilla ahogado en el centro del campo. Su capacidad para convertir oportunidades limitadas (7 toques en área frente a los 15 de Kike García) lo perfila como el antídoto contra la anemia goleadora sevillista.
Mientras Caparrós busca soluciones estructurales, el canterano emerge como bala de plata para la permanencia. Su próximo desafío: mantener esta regularidad en un equipo que solo ha ganado 1 de sus últimos 8 partidos.
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.