Sobre la posibilidad de jugar en el Sánchez-Pizjuán, apostó por conseguir antes tener buenas entradas en el Jesús Navas.
Tras el penúltimo entrenamiento en la Ciudad Deportiva donde se sigue preparando el partido ante la Real Sociedad, que será el domingo en Zubieta a partir de las 18:30 horas, compareció en sala de prensa el entrenador del Sevilla FC Femenino, David Losada. Empezó destacando como encaran el encuentro, en lo que será la vuelta a la competición tras el parón: "Hemos preparado el partido con optimismo y positividad pese al poco tiempo para disponer de todas tras el parón FIFA. Queremos intentar aprovechar las sensaciones del partido anterior para poder traernos los tres puntos de San Sebastián".
En lo que respecta al rival, apuntó a la dificultad del partido debido a la filosofía que Sánchez Vera, entrenador realista, ha implantado en su equipo: "La Real Sociedad tiene a uno de los técnicos con más experiencia en la categoría. Es un equipo con muchas variantes tácticas y seguramente saldrán desde primera hora apretando muchísimo, en un partido largo y que esperamos competirlo hasta el final para traernos los tres puntos".
Por otra parte, habló sobre el tramo de competición que llega a la Liga, y del equipo sevillista, apostando por la continuidad y tratar de llevar el peso de la posesión: "Llegado este tramo uno valora la trayectoria, los enfrentamientos anteriores y te hace pensar en lo que has conseguido en la primera vuelta. Quizás es el momento de seguir apostando por nosotras y creo que por ahí van a ir los tiros. Muchas veces pensamos, si el no ya lo tengo... pero creo que vamos a apostar por seguir con una línea continuista y ser más protagonistas con balón, sin dejar de lado otras facetas".
Para acabar la comparecencia, se le preguntó por la posibilidad de jugar partidos en el Ramón Sánchez-Pizjuán, recalcando que antes deben lograr tener grandes ambientes en el estadio Jesús Navas: "En mi etapa como entrenador me gustaría en algún momento jugar ahí, pero primero querría ver el Jesús Navas lleno con todas las localidades y ya posteriormente pensamos en otras cosas. Festividades esporádicas, para qué me vale... meter 20.000 personas y luego meter el domingo siguiente 500 personas... hay que ir tirando las puertas. Que la apertura del estadio sea por vocación de continuidad".