Analizamos el rival del Sevilla FC en la novena jornada de la liga Santander: el RCD Mallorca
Después del empate obtenido este martes ante el Dortmund y de ver otra mentalidad del club sevillista tras la llegada de Jorge Sampaoli. Se espera que el adiestro salga con su mejor cara al encuentro y conseguir definitivamente los tres puntos que necesitan los rojiblancos para salir de los puestos de descenso y luchar por los nuevos objetivos que se plantea el club. Hasta la quinta jornada liguera el conjunto en este momento bandeado por Lopetegui no sabía lo que era conseguir una victoria y sigue sin verla.
El primer choque los sevillistas perdieron ante el Osasuna por 2-1; en la segunda jornada hubo un reparto de puntos en el Pizjuan con 1-1 ante el Valladolid; la tercera jornada se viajó a Almería y el club almeriense se llevó la victoria 2-1; volvimos a casa recibiendo al Barcelona, quien se llevó la victoria por 0-3; la quinta jornada conseguimos derribar al Espanyol, y el conjunto sevillista supo por fín lo que era una victoria en toda la temporada liguera; el sexto reto estuvo en Villarreal, donde tampoco supo hacerle frente consiguiendo un empate 1-1; la séptima jornada nos derrotó el Atlético de Madrid en casa 0-2; de vuelta en el Pizjuan completando la octava jornada tampoco supimos ganarle al Athletic Club de Bilbao 1-1.
Los jugadores sevillistas tienen otro planteamiento del equipo desde que ha llegado el adiestro Jorge Sampaoli, por lo que el nuevo objetivo está en Mallorca y con un nuevo flote que dirigir el timón sevillista. ¿Cómo juegan los mallorquines?
La pizarra de Javier Aguirre
El primer encuentro que dirigió como adiestro mallorquín después de venir de la liga mexicana lo enfrentó ante el Bilbao consiguiendo un empate 0-0 y utilizó una táctica de 5-4-1; el mismo juego utilizó para recibir al Real Betis en el que tampoco supieron llevarse la victoria con 1-2, anotando para el equipo mallorquín Muriqi; la tercera jornada si pudo los de Aguirre hacerse con el partido y consiguieron su primera victoria con 0-2 con goles de Muriqui y Lee Kang In, cambió la táctica Aguirre con un 5-3-2 que ha mantenido en el resto de encuentros; el cuarto choque se enfrentó con el Girona, donde hubo repartos de puntos con un gol de A.Raillo; en la quinta jornada no corrió con tanta suerte los mallorquines y el Real Madrid les anotó cuatro goles consiguiendo solo uno el club mallorquín con un solo gol de Muriqi; volvieron a conocer la victoria contra los almerienses 1-0 con un gol de Maffeo; volvieron a caer recibiendo al Barcelona 0-1; en el último choque del conjunto mallorquín hubo reparto de puntos en Elche 1-1, y otra vez el protagonista fue Muriqi.
El juego táctico destacable en Javier Aguir es un 5-3-2 con un poderoso muro defensivo para aguardar la portería y conseguir mantener el resultado lo máximo posible. Mientras que en ataque le falta en ocasiones el gol, pero que sabe manejarse para cuadrar a dos delanteros y ocasionar jugadas peligrosas.
0 Comentarios