Con la salida de Amadou, el marroquĂ queda como Ășnico fichaje de JoaquĂn CaparrĂłs en la plantilla del club solo cuatro temporadas despuĂ©s
La era de JoaquĂn CaparrĂłs como Director de FĂștbol del Sevilla FC no fue lo fructĂfera que se esperaba. El utrerano, tras la destituciĂłn de Ăscar Arias, llegaba a los despachos con la misiĂłn de hacer olvidar a Monchi, entonces en la Roma, preparando la temporada 18/19 tras un año lleno de dudas. El comienzo de temporada fue bueno, pero el equipo fue cayendo a partir de enero y CaparrĂłs terminĂł tratando de salvar la campaña en el banquillo y Monchi regresando al lugar del que nunca debiĂł salir. Ahora, con la salida de Amadou, solo Munir queda como fichaje de la era CaparrĂłs.
Fueron doce los fichajes realizados por el actual seleccionador de Armenia y pråcticamente ninguno salió como esperaba; aquà os dejamos un breve anålisis de lo quiénes fueron y dónde estån en la actualidad:
Ibrahim Amadou (del Lille, 14,4 millones de euros) Actual: Libre
Amadou fue el primer fichaje de JoaquĂn CaparrĂłs. El francĂ©s llegaba con la vitola de ser uno de los mejores centrocampistas de la Ligue 1, de ahĂ el coste de su fichaje. Sin embargo, el jugador nunca llegĂł a adaptarse. Una lesiĂłn de codo en el mes de septiembre en la jornada 1 de la fase de grupos de la Europa League y todo cuesta abajo. Al año siguiente, Lopetegui no cuenta con Ă©l y es cedido al Norwich City y al LeganĂ©s en la 19/20 y al Angers en la 20/21.
Esta temporada, permaneciĂł en el Sevilla aunque sin ficha al no encontrar acomodo en ningĂșn equipo. Hoy mismo se ha anunciado su rescisiĂłn de contrato. Se marcha tras 32 encuentros en cuatro temporadas.
Tomas Vaclik (del Basilea, 6 millones de euros) Actual: Olympiakos
Sin duda, uno de los mejores fichajes de CaparrĂłs. El portero checo llegĂł a NerviĂłn en un momento dubitativo en el que la porterĂa sevillista no tenĂa dueño tras la salida de David Soria y la de Sergio Rico posteriormente. Con sus actuaciones, se ganĂł el cariño de la aficiĂłn llegando a ser el jugador del mes de LaLiga en noviembre de 2018. La temporada siguiente comienza siendo un fijo para Lopetegui, pero una lesiĂłn frente al Eibar hace que Bono tenga la oportunidad de ser titular y no la desaprovecha, siendo fundamental en la conquista de la Europa League en Colonia. En su Ășltima temporada, Vaclik estĂĄ a la sombra de Bono y, sumando las lesiones, no cuenta con mucho protagonismo.
Este verano terminĂł contrato y se marchĂł libre al Olympiakos griego, donde es titular indiscutible. Vaclik se marchĂł tras disputar 94 encuentros recibiendo 105 goles y manteniendo la porterĂa a cero en 34 ocasiones en tres temporadas; ademĂĄs de ganar una Europa League.
Sergi GĂłmez (del RC Celta, 5,5 millones de euros) Actual: Espanyol
Otro de los que contĂł tambiĂ©n para Lopetegui. Sergi llega por peticiĂłn de Pablo MachĂn y se convierte en titular indiscutible durante su primera temporada. Un “capitĂĄn sin brazalete” que llegĂł incluso a la SelecciĂłn Española durante su primer año. Con Lopetegui se quedĂł en el Ășltimo momento como cuarto central, pero terminĂł siendo la alternativa a Diego Carlos y KoundĂ©. En su haber, queda la conquista de la Europa League en Colonia.
Este verano se marchĂł al Espanyol por algo mĂĄs de un millĂłn de euros. DisputĂł 85 encuentros en tres temporadas y logrĂł una Europa League.
Joris Gnagnon (del Rennes, 13,5 millones de euros) Actual: Saint-Ătienne
Uno de los peores fichajes de la historia reciente del Sevilla si no es el peor. El Sevilla apostĂł fuerte por Ă©l y llegĂł con un problema que le arrastrĂł durante toda su etapa en NerviĂłn: el sobrepeso. Apenas disputĂł diez encuentros en su primera temporada y en la segunda regresĂł cedido a su club de origen. Su buena campaña en Francia hizo que Lopetegui le diera una oportunidad, pero nuevamente llegĂł con sobrepeso. AĂșn asĂ, se quedĂł en el equipo como quinto central, disputando un solo encuentro de Copa del Rey frente al Ciudad de Lucena.
Esta temporada, llega con el mismo problema y el club se harta: le retiran la ficha y le despiden por falta de profesionalidad, llegando a los juzgados. A finales de noviembre, el Saint-Ătienne se hace con sus servicios pero continĂșa con sus problemas. Gnagnon disputĂł 17 encuentros en dos temporadas completas como jugador del Sevilla. Un autĂ©ntico fracaso.
Roque Mesa (del Swansea City, 6 millones de euros) Actual: Real Valladolid
Fue un fichaje de Ăscar Arias al que Roque convenciĂł para que CaparrĂłs ejerciera su opciĂłn de compra. Llega en invierno de 2018 cedido por el Swansea, pero Montella no cuenta nada con Ă©l, hasta que CaparrĂłs toma el relevo y se hace indiscutible, lo que hace que el Sevilla se quede con Ă©l en propiedad. Al año siguiente juega regularmente, quedando la imagen de su expulsiĂłn en el Benito VillamarĂn en el recuerdo. Lopetegui no cuenta con Ă©l y se marcha cedido al LeganĂ©s, equipo con el que desciende a segunda divisiĂłn.
En verano de 2020 regresa y rescinde su contrato para marcharse libre al Valladolid, donde juega actualmente en LaLiga Smartbank. Roque disputĂł 56 encuentros y marcĂł 3 goles en temporada y media como sevillista.
Aleix Vidal (del FC Barcelona, 9,3 millones de euros) Actual: Espanyol
Aleix regresa a NerviĂłn tras cuatro temporadas ganĂĄndolo todo en el FC Barcelona para competirle el puesto a JesĂșs Navas. Sin embargo, su rendimiento no fue el esperado y apenas contĂł para Pablo MachĂn. Al año siguiente se marcha cedido al AlavĂ©s donde no logra sacar todo su potencial. La temporada pasada, se queda en el Sevilla como suplente de JesĂșs Navas, teniendo la mejor de las tres temporadas que estuvo vinculado al equipo en esta segunda etapa.
Este verano se marcha libre al Espanyol tras disputar 40 partidos en dos temporadas en esta segunda etapa, que no tuvo nada que ver con la primera.
André Silva (del AC Milan, cedido) Actual: RB Leipzig
Uno de los que mĂĄs ilusionĂł y se estancĂł. ComenzĂł como un tiro anotando 7 goles en sus primeros 7 encuentros en LaLiga, que hacĂan que su opciĂłn de compra de 24 millones de euros se quedaran cortos. Sin embargo, pasaron las jornadas y, sumando lesiones, apenas marcĂł un gol despuĂ©s de Navidad. Su periplo en NerviĂłn acabĂł al no ejercerse la opciĂłn de compra. Tras su paso por Sevilla, el Milan lo cediĂł al Eintracht Franktfurt donde se revalorizĂł y fue vendido por 3 millones de euros en una operaciĂłn de intercambio con Ante Rebic.
Este verano fue traspasado al RB Leipzig por 23 millones de euros, donde es una referencia tanto en la delantera de su equipo como en la de su selección. André disputó 40 encuentros y anotó 11 goles en su temporada como jugador del Sevilla.
Maxime Gonalons (del AS Roma, cedido) Actual: Granada CF
Propenso a las lesiones, Gonalons llegĂł a NerviĂłn con el objetivo de revalorizarse. En su comienzo de temporada parecĂa que iba a ser un jugador muy Ăștil, pero se lesionĂł de gravedad y no volviĂł hasta el final de campaña. A final de temporada, regresĂł a la Roma.
Es mismo verano fue cedido y luego traspasado al Granada, donde es un fijo. En NerviĂłn disputĂł 13 encuentros y anotĂł un gol.
Quincy Promes (del Spartak de MoscĂș, 21 millones de euros) Actual: Spartak de MoscĂș
Un fichaje ilusionante que se quedĂł en eso. MĂĄs ruidoso por temas extradeportivos y por la posiciĂłn en la que le colocaba Pablo MachĂn. DisputĂł muchos encuentros esa temporada con la camiseta del Sevilla, pero al año siguiente pidiĂł marcharse al Ajax donde fue vendido por 15,7 millones de euros.
Su periplo en Ămsterdam fue de mĂĄs a menos y este verano regresĂł al Spartak por 8,5 millones de euros. En el Sevilla disputĂł 49 partidos y marcĂł 3 goles en la temporada que jugĂł.
Munir El Haddadi (del FC Barcelona, 1,05 millones de euros) Actual: Sevilla FC
El Ășnico jugador que continĂșa en el plantel y que convenciĂł a Lopetegui, es el mejor fichaje de la era CaparrĂłs. LlegĂł por algo mĂĄs de un millĂłn de euros en el mercado de invierno de la 18/19 y mostrĂł un gran rendimiento desde el principio. La temporada siguiente la empezĂł de una forma similar, pero perdiĂł la confianza de Lopetegui tras la eliminaciĂłn copera frente al MirandĂ©s. Tras el parĂłn por la COVID-19 recuperĂł los minutos y la confianza y fue campeĂłn de la Europa League ese mismo verano. La temporada pasada, comenzĂł igual pero terminĂł siendo descartado en los partidos del mes de mayo.
ParecĂa que este verano podĂa salir, pero terminĂł quedĂĄndose y logrando minutos. Hasta la fecha, ha disputado 104 partidos y ha anotado 23 goles como sevillista. Ahora estĂĄ concentrado en la Copa de Ăfrica con Marruecos.
Maximilian Wöber (del Ajax, 10,5 millones de euros) Actual: RB Salzburgo
Un fichaje de futuro que no salió como se esperaba. Llega del Ajax cedido con opción de compra obligatoria en el mercado de invierno para reforzar la defensa. Juega mås de carrilero que de central, su posición natural. La temporada siguiente parece que Lopetegui cuenta con él, pero termina marchåndose al RB Salzburgo por la misma cantidad que llegó.
Esta temporada regresó a Nervión para jugar un encuentro de Champions League con su equipo en un encuentro que quedó 1-1. Wöber disputó 8 partidos como sevillista.
Marko Rog (del NĂĄpoles, cedido) Actual: Cagliari
Fichaje incomprensible. Llega en el mercado de invierno para reforzar el medio campo pero que nunca dio el rendimiento esperado. PasĂł sin pena ni gloria por el Sevilla y regresĂł a su equipo de origen. La temporada siguiente se revaloriza en una cesiĂłn al Cagliari que lo compra al fin de la temporada 19/20 por 14,3 millones de euros.
AllĂ continĂșa siendo un fijo. En el Sevilla disputĂł 13 encuentros entre liga y Europa League.
Pablo MachĂn (del Girona, entrenador) Actual: Al-Raed
Tras sus exitosas campañas en Girona, CaparrĂłs apuesta por Pablo MachĂn para liderar el nuevo proyecto del Sevilla FC. Su sistema de 3-5-2 era ofensivamente una mĂĄquina, pero muy blando atrĂĄs. LlegĂł a mantener al equipo en segunda posiciĂłn hasta mediados de enero, pero con la eliminaciĂłn copera el equipo se diluyĂł. MachĂn fue destituido en marzo tras caer en octavos de la Europa League frente al Slavia de Praga. Posteriormente, entrenĂł en LaLiga al Espanyol y al AlavĂ©s, pero fue destituido en ambos clubes.
La temporada pasada la terminĂł con una aventura exĂłtica en el Al-Ain y, tras finalizar la temporada, se marchĂł al Al-Raed. DirigiĂł al Sevilla durante 50 encuentros.
0 Comentarios