El Sevilla consigue tres puntos muy importantes en un partido que se puso cuesta arriba en los últimos minutos.
Un tempranillo y un golazo
El Sevilla salió enchufado
al partido y eso quedó reflejado en el gol tempranero de En-Nesyri. Lo
había intentado en una jugada anterior, pero el balón se marchó fuera de
portería por muy poco. No tuvo que esperar a una tercera, sino que a la segunda
fue la vencida y de pase de Navas, puso el primero en el marcador a
favor de los hispalenses.
El partido parecía haberse puesto
de cara para los andaluces, pero vino el jarro de agua fría. Un mal despeje de Bono
acabó en saque de banda y llegó el gol a balón parado de Édgar Méndez,
con un error defensivo garrafal más teniendo en cuenta que el equipo
blanquirrojo estaba por delante en el marcador.
El gol en contra que puso el
empate en Mendizorroza, afectó al cuadro sevillista en su juego. Cambió
el ritmo del partido y se formaron dudas en el terreno de juego por parte del
Sevilla, que permitieron el juego del Alavés. Fueron diecinueve minutos
de agonía hasta que apareció Suso, que volvió a resucitar a su equipo
con un auténtico golazo desde fuera del área imposible de detener para Pacheco.
Un VAR y sufrimiento final
La segunda mitad comenzó con una
jugada peligrosa del Alavés que cortó Fernando en el área chica.
Después, Acuña se marcó una jugada individual que no acabó llegando a
nada. Un partido donde se disputaron el control del balón, pero ninguno de los
dos se acercó lo suficientemente a portería para marcar otro tanto.
Conforme fueron pasando los
minutos, el conjunto hispalense pareció encontrarse más cómodo sobre el césped.
Un centro de Navas que buscaba rematador asustó a la defensa rival y también
a Pacheco. Finalmente, fue Laguardia quien acabó despejando el
centro del capitán sevillista para detener el peligro en el área chica de los
vascos. Lo intentó también Suso, jugador que está en un momento muy
dulce igual que En-Nesyri, que volvió a enfrentarse a Pacheco. Su
centro-chut se marchó por muy poco fuera de portería.
También tuvo su oportunidad de poner
el empate el Alavés. Un centro de Duarte, que esquivó a la defensa
sevillista, acabó con un cabezazo de Joselu que quiso batir la portería
de Bono. El esférico acabó marchándose fuera de portería.
La jugada polémica provino de un
córner hispalense, donde el esférico acabó dentro de la portería de Pacheco,
con un gol en propia puerta de Laguardia. Los jugadores locales pidieron
mano en la jugada y el colegiado, que era la primera vez que arbitraba en LaLiga
al Sevilla, pidió la asistencia del VAR y determinó que el gol era
antirreglamentario por la supuesta mano de En-Nesyri en el área.
Pero si polémica fue esa, más lo
fue la siguiente. Mano de Koundé que señaló el colegiado y pitó penalti
a favor del Alavés. No contento con ello, mostró cartulina al guardameta y al
capitán sevillista. Joselu se preparó, pero Bono adivinó su
tirada y se lanzó a parar el penalti, salvando a su equipo una vez más.
Ficha técnica
Deportivo Alavés: Pacheco,
Ximo Navarro, Lejeune, Laguardia, Rubén Duarte, Martín (Borja Sainz, 62’), Battaglia,
Tomás Pina (Manu García, 86’), Luis Rioja (Jota, 68’), Édgar Méndez (Deyverson,
68’) y Joselu.
Sevilla FC: Bono, Jesús
Navas, Sergi Gómez, Koundé, Acuña, Fernando, Jordán (Gudelj, 77’), Rakitic, Suso
(Oliver Torres, 91’), Ocampos (De Jong, 62’) y En-Nesyri (Mudo Vázquez, 91’).
Goles:
0-1, En-Nesyri (3’)
1-1, Édgar Méndez (11’)
1-2, Suso (30’)
Arbitraje: Isidro Díaz de Mera Escuderos, comité
manchego. Amonestó a Lejeune (47’), Édgar Méndez (55’) y Pere Pons (72’) del
Deportivo Alavés y a En-Nesyri (80’), Bono (88’) y Jesús Navas (88’) del Sevilla
FC.
0 Comentarios