El Sevilla FC sigue apostando por su cantera femenina, y los resultados lo respaldan
En los últimos años, el Sevilla FC ha reforzado su apuesta por la cantera, y los frutos de este trabajo se reflejan en el campo con grandes resultados. Sin ir más lejos, en la última jornada, ninguna categoría inferior femenina conoció la derrota, evidenciando el crecimiento del proyecto formativo del club.
Estos buenos resultados han permitido que de las categorías inferiores emerjan talentos destacados como Alba Cerrato, jugadora del primer equipo, y Amor Leigh, del segundo equipo, ambas con convocatorias pasadas por la selección española sub-19. Cerrato ha tenido un papel sobresaliente en campeonatos internacionales, proclamándose campeona de Europa sub-17 el pasado año, siendo MVP y máxima goleadora del torneo, además de lograr el subcampeonato en el Mundial sub-17. Actualmente, se encuentra disputando los partidos de clasificación para el Europeo sub-19. Amor Leigh, por su parte, también fue subcampeona en el Mundial sub-17.
El Sevilla FC también cuenta con promesas en su segundo equipo femenino, como Julia Torres, quien recientemente firmó su contrato profesional, y Andrea Gálvez, quien ya debutó en Primera División el año pasado. Ambas forman un dúo sólido en la defensa de la selección española sub-17 y son habituales en las convocatorias de Kenio Gonzalo, seleccionador nacional. Actualmente, están disputando el Europeo sub-17 con sede en Islas Feroe.
Siguiendo con la proyección internacional de la cantera sevillista, Carla Govantes, jugadora cadete con participaciones en el segundo equipo, ha sido convocada por la selección española sub-16 para entrenamientos bajo la dirección de Laura del Río. Asimismo, Irene Cazador, jugadora cadete, fue recientemente llamada por la selección sub-15 para disputar un amistoso ante Inglaterra.
Con esta proyección, el Sevilla FC sigue consolidando su apuesta por el talento joven, asegurando un futuro prometedor para su fútbol femenino y reforzando la base de su primer equipo con jugadoras de gran nivel formadas en su propia cantera.
EL SEGUNDO EQUIPO FEMENINO, EN UNA TEMPORADA HISTÓRICA
El crecimiento de la cantera sevillista también se refleja en el segundo equipo femenino, que está teniendo una de sus mejores temporadas. Con jugadoras como Xenia Barrios (internacional en varias ocasiones), Ayure, Julia Torres, Andrea Gálvez, Carmen Durán, Gloria Koheler, Alba Estévez, Lucía Chávez, entre otras… estas dos últimas han formado un dúo defensivo clave para el equipo ya que la defensa ha tenido un papel muy importante en las jornadas jugadas. También destaca el papel de Amor Leigh y Claudia Castro en la portería, quienes han demostrado que en un futuro la portería del primer equipo sevillista estaría muy bien cubierta, además ya han sido convocadas en varias ocasiones con el primer equipo.
En cuanto a su desempeño en la competición, el filial femenino del Sevilla FC se encuentra en la Tercera Federación Femenina, dentro del Grupo 5, y está realizando una temporada histórica al lograr su mejor clasificación en los últimos dos años superando en números a temporadas pasadas. Con cuatro jornadas por disputar, el equipo dirigido por Dani Montiel sigue peleando por mantenerse en puestos de playoff con el objetivo de ascender a Segunda Federación.
La Tercera Federación Femenina, que actualmente es la cuarta categoría del fútbol femenino en España, está dividida en seis grupos de 16 equipos cada uno. Sin embargo, para la temporada 2025/26, esta estructura cambiará significativamente, aumentando a 18 grupos con un total de 216 equipos.
En cuanto a los ascensos, los equipos que terminen en 1.º y 2.º lugar de cada grupo accederán directamente a Segunda Federación, que la próxima temporada contará con tres grupos. Además, los equipos que ocupen la 3.ª posición en cada grupo, junto con los dos mejores cuartos en coeficiente, disputarán el playoff de ascenso. Estos enfrentamientos se organizarán según el coeficiente, emparejando a los equipos de mejor rendimiento con aquellos de menor puntuación.
EL SEVILLA FC ROZA EL PLAYOFF, PERO EL ALHAMA PUEDE APLAZAR SU CELEBRACIÓN
A falta de tan solo cuatro jornadas para la finalización de la liga, la clasificación de los puestos de playoff se encuentra al rojo vivo.
El SportExtremadura CD lidera la tabla con 70 puntos y tiene prácticamente asegurado el título liguero, ya que cuenta con una ventaja de 8 puntos sobre el Granada CF, segundo clasificado. Hasta la jornada 26, el Sport ha logrado 23 victorias, un empate y tan solo dos derrotas. Se destaca por su gran capacidad ofensiva con 99 goles a favor y una sólida defensa con solo 8 goles en contra. En sus últimos tres partidos ha sumado tres victorias consecutivas.
El Granada CF ocupa la segunda plaza con 62 puntos, seguido muy de cerca por el Real Betis Balompié, que tiene 60 puntos. Esto obliga a las nazaríes a no cometer errores si quieren mantener su posición. Hasta la jornada 26, el Granada ha sumado 20 victorias, 2 empates y 4 derrotas. Con 86 goles a favor y 12 en contra, también es un equipo de gran pegada ofensiva. Sus últimos tres partidos han sido victorias.
El Real Betis Balompié se encuentra en la tercera posición con 60 puntos, pero el Sevilla FC le sigue de cerca con 55 puntos. El Betis ha ganado 19 encuentros, empatado 3 y perdido 4. Con 97 goles a favor y 22 en contra, es el segundo equipo más goleador de la competición. Sus últimos tres partidos se han saldado con dos victorias y una derrota.
En la cuarta plaza, el Sevilla FC suma 55 puntos, manteniendo una distancia de 7 puntos sobre la zona de no playoff, que actualmente ocupa el Alhama CF. Hasta la jornada 26, el conjunto dirigido por Dani Montiel ha logrado 16 victorias, 7 empates y solo 3 derrotas. A pesar de no ser un equipo especialmente goleador (40 goles a favor), su defensa es una de sus mayores fortalezas, con 13 goles en contra y 15 partidos con la portería a cero. Sus últimos tres partidos han sido dos victorias y un empate.
El Alhama CF se encuentra al borde de los puestos de playoff con 48 puntos, teniendo al Almería pisándole los talones, a solo un punto de distancia. Hasta la jornada 26, el Alhama ha ganado 15 encuentros, empatado 3 y perdido 8. Con 63 goles a favor y 31 en contra, es un equipo que sufre en defensa. Sus últimos tres partidos se han saldado con dos victorias y una derrota.
Posibles escenarios en la próxima jornada:
El SportExtremadura CD podría asegurarse matemáticamente el título de liga si gana al Betis y el Granada pierde o empata ante el Atlético Ben-Namiel. En caso contrario, podría proclamarse campeón en la siguiente jornada si vence al Cádiz CF, sin importar el resultado del Granada.
El Granada CF tendrá que luchar por conservar la segunda plaza, ya que el Betis se encuentra a tan solo dos puntos.
El Betis enfrentará un calendario complicado, pero seguirá peleando por el segundo puesto.
El Sevilla FC tendrá un duelo clave ante el Albacete. Si las hispalenses vencen al colista y el Alhama pierde ante La Rambla, asegurarán matemáticamente su puesto en playoff. En caso contrario, tendrán una segunda oportunidad en la siguiente jornada.
El Alhama CF depende del Sevilla para entrar en playoff, pero también podrá pelear por la quinta plaza, ya que el Almería está a solo un punto.
Goleadoras destacadas:
SportExtremadura CD: Stefane Conceiçao (18 goles), Susan Morrell (18), Ana Herrera (17), Sarai Vela (13).
Granada CF: Ana María González (17, lesionada), Alba María Navarro (14).
Real Betis Balompié: Carla Santaliestra (19), Alba Rodao (18).
Sevilla FC: Xenia Barrios (12), Sara Gayo (6).
Alhama CF: Laura Bastida (24, máxima goleadora de la liga), Inmaculada López (6).
Porteras destacadas:
Sportextremadura CD: Victoria Hernando (1620 min, 5 goles encajados), Aroa Barrero (630 min, 3 goles encajados).
Granada CF: Judith María de Fruto (735 min, 1 gol), Alba Ibáñez (1515 min, 11 goles).
Real Betis Balompié: Ana Guerra (1434 min, 18 goles), Lucía González (636 min, 4 goles).
Sevilla FC: Claudia Castro (900 min, 4 goles), Amor Leigh Martín (1170 min, 8 goles).
Alhama CF: Ainara Sanfelix (963 min, 8 goles), Cláudia Alonso (927 min, 18 goles).
Próximos partidos:
Real Betis Balompié - SportExtremadura CD | 12:00 | CD Rafael Gordillo.
CD Atlético Femenino Ben-Namiel - Granada CF | 18:00 | Campo de fútbol Francisco Alarcón Isco “Tomillar”.
Alhama CF - La Rambla AD | 12:30 | CD Guadaletín.
CF Femenino Albacete - Sevilla FC | 12:00 | Municipal José Copete
Estos encuentros se disputarán el 13 de abril, coincidiendo con el Domingo de Ramos, excepto el partido del Granada, que se jugará el 12 de abril (Sábado Santo).
Con la clasificación tan ajustada y los puestos de playoff en juego, las próximas jornadas prometen ser emocionantes y decisivas para el desenlace de la temporada.
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.